
Los titulares que no están al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social tienen un mes para subsanarlo y recibir la ayuda.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado definitivo de los titulares de explotaciones ganaderas que van a recibir la ayuda extraordinaria para compensar la situación debida a la sequía. Las ayudas serán ingresadas en las cuentas bancarias de los ganaderos en el mes de octubre. En el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), se puede consultar la relación de los titulares de explotaciones ganaderas, el número de cabezas de ganado computadas y el importe de la ayuda a percibir. En Castilla-La Mancha el número de beneficiarios asciende a 4.125 ganaderos.
Esta ayuda extraordinaria se concede de oficio a sus beneficiarios, productores de carne de vacuno (vacas nodrizas), de ovino y de caprino, así como de leche de vaca, oveja y cabra, que hayan sido beneficiarios de ayudas asociadas a la ganadería con base la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2022; y que fueran titulares de explotaciones dadas de alta a 30 de abril de 2023. La ayuda se concede cuando el importe a percibir resulte igual o superior a los 200 euros.
IMPORTES:
– Vaca de carne (nodriza): 143,48 euros
– Oveja y cabra de carne: 15,89 euros
– Vaca de leche: 52,12 euros
– Oveja y cabra de leche: 8,66 euros
Para los productores de leche de vaca se establece un máximo de 725 animales subvencionables por beneficiario. Los productores de vacas nodrizas percibirán el 100 % del importe unitario para las 250 primeras vacas, y un 50 % para el resto del censo. Los productores de ovejas y cabras percibirán el 100 % de los importes respectivos para los primeros 2.000 animales, y el 50 % para el resto de su ganado elegible.
GANADEROS NO BENEFICIARIOS
La resolución recoge igualmente aquellos titulares a los que no se les ha realizado el pago por haberse detectado que no están al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social. En el plazo máximo de un mes desde la publicación de la resolución, se realizará una segunda comprobación para verificar si han subsanado este aspecto, y aquellos que lo hayan hecho podrán recibir la ayuda.
LISTADO GANADEROS QUE NO ESTÁN AL CORREINTE CON SS Y SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 230.87 KB 87 downloads
...En el caso de titulares que hayan presentado alegaciones sobre aspectos relacionados con la zona de afección, titulares de la explotación o número de animales, éstas serán remitidas a las comunidades autónomas para sus análisis. Posteriormente se procederá a la resolución de las mismas y, si procede, al pago de la ayuda correspondiente.