asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • El Parlamento Europeo asesta otro duro revés al sector primario con la Ley de la Restauración de la Naturaleza
 
0
miércoles, 28 febrero 2024 / Publicado en Agricultura

El Parlamento Europeo asesta otro duro revés al sector primario con la Ley de la Restauración de la Naturaleza

En medio de la grave crisis que soporta el sector agrario, el Parlamento Europeo ha dado la espalda, una vez más, a los agricultores y ganaderos con la aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza (LRN). Esta decisión irresponsable demuestra un completo desprecio por la sostenibilidad económica de la agricultura y la soberanía alimentaria.

Tras las manifestaciones masivas de agricultores y ganaderos europeos, queda claro que los legisladores de la UE, en concreto la totalidad de los eurodiputados socialdemócratas españoles, Podemos, ERC, Junts, Anticapitalistas, IU y la indiferencia de una parte de Ciudadanos, han abandonado los objetivos fundamentales de la Política Agrícola Común (PAC). Resulta lamentable ver cómo se sacrifica la soberanía alimentaria y la asequibilidad de los precios en aras de una agenda ambientalista mal concebida.

La imposibilidad de aplicar cláusulas de reciprocidad a terceros países demuestra la incoherencia de esta ley. La negativa a exigir estándares similares de producción a nuestros competidores internacionales es una traición al sector agropecuario europeo y lo coloca en una situación económica muy comprometida.

Además, la aprobación de la LRN, sin un presupuesto claro, es un acto de negligencia. Después de su aprobación, sigue sin quedar claro cómo se financiarán las medidas de esta norma. A pesar de las advertencias, la PAC puede acabar sufragando esta ley, suponiendo una carga adicional inasumible tanto por su insuficiencia como por inadecuado. Es inaceptable que se apruebe una legislación sin considerar sus implicaciones financieras.

La restauración de la naturaleza, que pretende esta disposición, amenaza con convertir la agricultura y la ganadería en actividades no rentables en casi el 40 % de la superficie de España, afectando gravemente la economía rural y la sostenibilidad del sector. La inclusión de las zonas de Red Natura 2000 para su aplicación es un golpe devastador para nuestros agricultores y ganaderos.

La justificación de que serán los planes nacionales los que implementarán la LRN solo traerá más confusión y distorsiones al mercado. Esto erosiona uno de los principios fundamentales de la UE: el mercado común, donde todos los agricultores deberían tener las mismas oportunidades.

Por último, la no eliminación de la cláusula de no deterioro podría llevar a situaciones ridículas e injustas para los agricultores y ganaderos. ¿Cómo se espera que prosperemos e innovemos si no podemos realizar mejoras básicas en nuestras explotaciones? Quedaría prohibido, por ejemplo, instalar un cobertizo para proteger al ganado de ataques del lobo.

Con vistas a la ratificación del Consejo de la UE en el próximo Consejo de Medioambiente, la ministra española de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, será la responsable de concluir su obra, que no permitirá una transición ecológica completa y agravará el reto demográfico en las zonas rurales.

Desde ASAJA, continuaremos luchando para reducir el impacto devastador de esta ley en nuestro país. Exigimos que se escuche la voz de los agricultores y se pongan en marcha políticas que promuevan verdaderamente la sostenibilidad económica, medioambiental y social de la agricultura europea.

Icono
Descargar

VOTACIONES 9.62 MB 25 downloads

...

También te puede interesar

Requisitos para acceder a las ayudas para recuperar el potencial productivo del olivar afectado por Filomena
ASAJA CLM solicita medidas urgentes para evitar daños por especies de caza mayor
ASAJA promueve la digitalización en agricultura y ganadería con el Programa Kit Digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + 9 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA informa sobre los seguros agrarios en una charla celebrada en Tomelloso

    La organización agraria valora este tipo de jor...
  • ASAJA destaca el valor del campo y la destreza de los agricultores en el Concurso Regional de Habilidad con Tractor celebrado en FERCAM

    Una decena de participantes han demostrado sus ...
  • ASAJA analiza el presente y futuro del olivar español en FERCAM

    La conferencia ha sido impartida por Luis Carlo...
  • ASAJA lidera la respuesta ante la grave plaga de conejos que afecta al campo manchego

    La organización agraria reitera el compromiso c...
  • ASAJA se une a la Jornada ‘Mujeres que cultivan el futuro’ para visibilizar el papel clave de las mujeres rurales

    La organización agraria ha puesto en valor el p...

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin