asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Ganadería
  • Sobre la enfermedad de lengua azul en las explotaciones ganaderas
 
0
lunes, 01 septiembre 2025 / Publicado en Ganadería

Sobre la enfermedad de lengua azul en las explotaciones ganaderas

ovejas campo

ASAJA informa que todos los ganaderos y ganaderas de Ciudad Real, pueden percibir una ayuda para la vacunación del ganado, a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), independientemente del serotipo.

Para ello, se debe facturar la comercial a la ADSG y esta será la que pida la ayuda, justificando siempre mediante factura o, lo que es lo mismo, con un reporte bancario entre la comercial y ADSG.

Hasta ahora, la forma de proceder ha sido que, si no había dinero para todas las ADSG, porque se había excedido el presupuesto, se baremaba entre las ADSG y se repartía la cuantía entre ellas, motivo por el que unas cobraban y otras no; según nos informan desde la Delegación Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real.

Se ha propuesto, para el futuro, que se prorratee con el fin de que ganaderos y ganaderas de la provincia puedan, al menos, cobrar algo de ayuda. Lo que se pagaría sería una cuantía aprobada por dosis. Y tal y como nos informan, se trata de una propuesta que está se está estudiando y que no es definitiva aún.

Sobre la recogida de cadáveres

Todo ganadero o ganadera debe tener suscrito un seguro de retirada de animales vía ENESA/Agroseguro o bien recurrir a un gestor autorizado cuando deba evacuar animales muertos. Está totalmente prohibido el enterramiento de los animales.

Desde la Delegación Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real se ha priorizado, con la adjudicataria del seguro de retirada de animales (SECANIM), que toda explotación con posible incidencia de lengua azul sea tramitada con carácter de urgencia. Por su parte, el ganadero debe hacer lo mismo que hasta la fecha: comunicar en el teléfono de asistencia la necesidad de retirada y que su seguro esté en vigor, el cual se comprueba para poder seguir ofreciéndole el servicio.

Además, es importante tener en cuenta que los atrasos no se van a penalizar/sancionar por la Administración regional; en el caso de que un ganadero no haya comunicado el fallecimiento de un animal o no se lo hayan retirado en plazo. El objetivo de ello es que no haya contenedores desatendidos ni animales donde no deban estar, evitando así alarmas innecesarias.

Sobre la afección de la enfermedad en la provincia

En explotaciones con deficiencias de higiene, la enfermedad tiene una mayor circulación y, evidentemente, puede causar morbilidad y mortandad; al igual que sucede con animales no supervisados ni alimentados adecuadamente. Por ello, es imprescindible desinsectar (animales e instalaciones). En el mercado existen diferentes productos para esta prevención y es requisito indispensable hacerlo con una periodicidad adecuada.

Destacar que el vector principal (culicoide) actúa normalmente de noche, luego si se recoge y/o agrupa el ganado y este ya está desinsectado, hay una barrera grupal frente a la enfermedad.

Sin duda, la vacunación es la herramienta principal que existe frente a esta enfermedad, y desde ASAJA no podemos recomendar ningún otro tratamiento, de forma genérica.

Consejo para la vacunación de la explotación: planificar previamente los lotes que se van a necesitar y preparar a los animales previniendo posibles efectos secundarios, acorde a la praxis sanitaria. Debiera de prescribirlo además, cada sanitario de explotación. Por parte del veterinario responsable de la explotación ganadera, cada anualidad debe certificarse; ya que lo que no se certifica, no se puede abonar por parte de la Administración (y las pérdidas por explotación suelen ser de unos 1.500 euros anuales aproximadamente).

Sobre las ayudas de la EHE pendientes

Se abonarán entre los meses de septiembre y octubre. Los ganaderos y ganaderas de la provincia no tienen que hacer nada previamente.

Por último, es primordial que cada ganadero y ganadera tenga identificados correctamente a sus animales y que estos, a su vez, estén declarados (con altas y bajas, en tiempo y forma) con el objetivo de que la Administración regional pueda tramitar las primas ganaderas, entre otros asuntos.

También te puede interesar

ASAJA insta al Ministerio de Agricultura a que facilite el suministro de paja a las ganaderías
Nuevo listado provisional con 99 ganaderos que podrán percibir las ayudas de la sequía
ASAJA Ciudad Real advierte del intento de compras sin precios a los ganaderos de ovino y caprino por el COVID-19

1 Comment to “ Sobre la enfermedad de lengua azul en las explotaciones ganaderas”

  1. serafiin Sánchez pizarro dice:Responder
    septiembre 1, 2025 at 2:47 pm

    bien

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + tres =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA denuncia que el nuevo acuerdo UE-Marruecos vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado

    Pide al Parlamento Europeo rechazar el acuerdo ...
  • 367,8 millones de euros para los pagos anticipados de las ayudas directas de la PAC para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha

    El pago anticipado puede llegar en esta campaña...
  • El Consejo de Ministros aprueba cambios en la PAC acordados con las comunidades autónomas y la Comisión Europea

    Las modificaciones aprobadas buscan reconocer l...
  • ASAJA y Corteva analizan los retos de la agricultura ante la incertidumbre: energía, ciencia y soberanía alimentaria

    El próximo 23 de octubre, la sede nacional de A...
  • Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo

    EL Parlamento europeo da un paso decisivo para ...

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin