El sector vitivinícola regional ha dado un paso histórico con la constitución de la primera Organización Interprofesional Vitivinícola de Castilla-La Mancha (OIVCLM), un proyecto nacido del consenso y la voluntad de unión de todo el sector. ASAJA ha participado activamente en este proceso, reafirmando su compromiso con la defensa de los agricultores y viticultores de la región. En representación de nuestra organización agraria, Florencio Rodríguez, ha sido designado vicepresidente de la nueva interprofesional.
La firma del Acta Constituyente y los Estatutos Sociales ha tenido lugar en las instalaciones del IRIAF–IVICAM en Tomelloso, donde se han reunido las ocho organizaciones que representan a los distintos operadores de la cadena de valor del vino en la comunidad autónoma. Este nuevo organismo nace con el objetivo de fortalecer la competitividad de un sector estratégico para Castilla-La Mancha, que concentra más del 65% de la producción vitivinícola española.
Entre las entidades firmantes se encuentran ASAJA Castilla-La Mancha, UPA Castilla-La Mancha, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, FEVIN, VINOS CLM, AZUME Castilla-La Mancha, ADEVICAN Castilla-La Mancha y la Asociación del Vinagre y Culinaria de Castilla-La Mancha. Todas ellas han coincidido en la necesidad de disponer de una herramienta común que permita afrontar los retos de mercado y garantizar la sostenibilidad y rentabilidad de todos los eslabones de la cadena.
Durante el acto se ha elegido la primera Junta Directiva, compuesta por veinte miembros: diez representantes de la rama de producción y diez de la rama de transformación y comercialización. En representación de ASAJA Castilla-La Mancha, Florencio Rodríguez ha sido designado vicepresidente de la nueva interprofesional, un nombramiento que refuerza el papel de la organización en la defensa de los intereses del sector productor.
La presidencia de la OIVCLM ha recaído en Jesús Julián Casanova (Cooperativas Agro-alimentarias CLM); la secretaría en Francisco García (Vinos de Castilla-La Mancha); y la tesorería en Alejandro García-Gasco (UPA CLM).
La nueva interprofesional representará a todos los usos y productos derivados de la uva en la región: vinos sin IGP ni DOP, vinos con IGP “Vinos de la Tierra de Castilla”, zumos y mostos, alcoholes y aguardientes vínicos, así como vinagres de vino. Su objetivo es impulsar sinergias, estrategias comunes y acciones conjuntas que mejoren la competitividad y rentabilidad del sector vitivinícola castellanomanchego.
Desde ASAJA Castilla-La Mancha, se destaca la importancia de esta herramienta para fortalecer la posición de los viticultores, mejorar la interlocución del sector y afrontar con mayor unidad los desafíos actuales y futuros del mercado.




