asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • ASAJA Ciudad Real
  • ASAJA denuncia el golpe del Parlamento Europeo al campo español al rechazar el etiquetado de origen del Sáhara Occidental y recuerda la plena vigencia de las sentencias del TJUE
 
0
jueves, 27 noviembre 2025 / Publicado en ASAJA Ciudad Real

ASAJA denuncia el golpe del Parlamento Europeo al campo español al rechazar el etiquetado de origen del Sáhara Occidental y recuerda la plena vigencia de las sentencias del TJUE

El Parlamento Europeo ha rechazado, por tan solo un voto, la propuesta de la Comisión para modificar el Reglamento delegado (UE) 2023/2429 sobre el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. En este proceso, se presentaron dos objeciones: una por parte del partido político VOX (Patriotas por Europa), que fue rechazada, y otra por parte del PP (EPP), que fue igualmente rechazada, aunque por la mínima diferencia de un voto.

ASAJA considera esta decisión una grave amenaza para el sector agrícola español y europeo, que queda expuesto a la entrada de productos importados sin las garantías legales, sociales o medioambientales que sí cumplen nuestros agricultores.

La propuesta rechazada buscaba proteger la legalidad europea y la transparencia del mercado, garantizando que los productos del Sáhara Occidental no pudieran presentarse como originarios de Marruecos sin cobertura jurídica. Su bloqueo favorece importaciones que generan competencia desleal, comprometiendo los estándares del sector y debilitando la posición de los agricultores europeos frente a competidores con normas más laxas.

Además, ASAJA recuerda que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reiterado que el Sáhara Occidental no forma parte de Marruecos, y que cualquier medida comercial debe respetar estrictamente las sentencias vigentes. Este rechazo ignora la jurisprudencia del TJUE y pone en riesgo la seguridad jurídica del mercado único.

La Organización denuncia de que este rechazo no es un simple desacuerdo parlamentario, sino un ataque directo a la igualdad de condiciones y a los intereses del agricultor profesional europeo. Los agricultores españoles, que cumplen con todos los requisitos legales, sociales y medioambientales, ahora se enfrentan a un riesgo real de desventaja competitiva frente a productos importados con menos garantías.

ASAJA critica la posición de los eurodiputados españoles e insta a que asuman la responsabilidad de un voto que perjudica de forma evidente al campo español. Asimismo, anuncia que supervisará con atención futuras iniciativas para evitar que vuelvan a adoptarse medidas que desprotejan al agricultor profesional europeo.

A continuación, se detalla el sentido de voto de cada eurodiputado español. ASAJA rechaza de manera rotunda la postura de los eurodiputados que han votado en contra de la agricultura española y reafirma su compromiso con la defensa de la legalidad europea, la trazabilidad y los intereses del sector agroalimentario español.

Votación a la Objeción al Reglamento delegado propuesto por los eurodiputados Mireia Borrás y Jorge Buxadé (VOX), en nombre del grupo político europeo Patriotas por Europa. Con 157  votos a favor, 465 votos en contra y 20 abstenciones.

Votaron EN CONTRA de la objeción del reglamento delegado:

  • Oihane Agirregoiti (PNV)
  • Estrella Galán (Movimiento Sumar)
  • Jaume Asens Llodrà (Movimiento Sumar)
  • Irene Montero (Podemos)
  • Vicent Marzà Ibañez (Compromís)
  • Diana Riba I Giner (ERC)
  • Ana Miranda Paz (BNG)
  • Laura Ballarín Cereza (PSOE)
  • José Cepeda (PSOE)
  • Jonás Fernández (PSOE)
  • Iratxe García Pérez (PSOE)
  • Nicolás González Casares (PSOE)
  • Hana Jalloul Muro (PSOE)
  • Alicia Homs Ginel (PSOE)
  • Javi López (PSOE)
  • Idoia Mendía (PSOE)
  • Nacho Sánchez Amor (PSOE)
  • Rosa Serrano Sierra (PSOE)
  • Juan Fernando López Aguilar (PSOE)
  • Elena Sancho Murillo (PSOE)
  • Javier Moreno Sánchez (PSOE)

Votaron A FAVOR de la objeción del reglamento delegado:

  • Mireia Borrás Pabón (VOX)
  • Jorge Buzadé Villalba (VOX)
  • Juan Carlos Girauta (VOX)
  • Margarita de la Pisa Carrión (VOX)
  • Hermann Tertsch (VOX)
  • Jorge Martín Frías (VOX)
  • Nora Junco García (Independiente)
  • Diego Solier (Independiente)
  • Maravillas Abadía Jover (PP)
  • Pablo Arias Echevarría (PP)
  • Isabel Benjumea Benjumea (PP)
  • Carmen Crespo Díaz (PP)
  • Pilar del Castillo Vera (PP)
  • Gabriel Mato (PP)
  • Francisco Millán Mon (PP)
  • Fernando Navarrete Rojas (PP)
  • Raúl de la Hoz Quintano (PP)
  • Rosa Estarás Ferragut (PP)
  • Borja Giménez Larraz (PP)
  • Esteban González Pons (PP)
  • Esther Herranz García (PP)
  • Antonio López-Istúriz White (PP)
  • Dolors Montserrat (PP)
  • Elena Nevado del Campo (PP)
  • Susana Solís Pérez (PP)
  • Adrián Vázquez Lázara (PP)
  • Juan Ignacio Zoido Álvarez (PP)
  • Nicolás Pascual de la Parte (PP)
  • Javier Zarzalejos (PP)
  • Alvise Pérez (SALF)

No participaron en la votación:

  • Cristina Maestre (PSOE)
  • César Luena (PSOE)
  • Lina Gálvez (PSOE)
  • Sandra Gómez López (PSOE)
  • Marcos Ros Sempere (PSOE)
  • Leire Pajín (PSOE)
  • Isabel Serra Sánchez (Podemos)
  • Pernando Barrena Arza (Bildu)
  • Alma Ezcurra Almansa (PP)

Votación a la Objeción al Reglamento delegado propuesto por los eurodiputados Carmen Crespo (PP) y Herbert Dorfmann, en nombre del grupo político europeo Partido Popular Europeo. Con 359 votos a favor (360 votos sería mayoría), 188 en contra y 76 abstenciones.

Votaron EN CONTRA del reglamento delegado:

  • Laura Ballarín Cereza (PSOE)
  • José Cepeda (PSOE)
  • Jonás Fernández (PSOE)
  • Hana Jalloul Muro (PSOE)
  • Alicia Homs Ginel (PSOE)
  • Javi López (PSOE)
  • Javier Moreno Sánchez (PSOE)
  • Nacho Sánchez Amor (PSOE)
  • Juan Fernando López Aguilar (PSOE)

Votaron A FAVOR del reglamento delegado:

  • Pilar del Castillo Vera (PP)
  • Gabriel Mato (PP)
  • Francisco José Millán Mon (PP)
  • Fernando Navarrete Rojas (PP)
  • Maravillas Abadía Jover (PP)
  • Pablo Arias Echevarría (PP)
  • Isabel Benjumea Benjumea (PP)
  • Carmen Crespo Díaz (PP)
  • Raúl de la Hoz Quintano (PP)
  • Rosa Estaràs Ferragut (PP)
  • Borja Giménez Larraz (PP)
  • Esteban González Pons (PP)
  • Esther Herranz García (PP)
  • Antonio López-Isturiz White (PP)
  • Dolors Montserrat (PP)
  • Elena Nevado del Campo (PP)
  • Nicolás Pascual de la Parte (PP)
  • Susana Solís Pérez (PP)
  • Adrián Vázquez Lázara (PP)
  • Javier Zarzalejos (PP)
  • Juan Ignacio Zoido Álvarez (PP)
  • Nora Junco García (Independiente)
  • Diego Solier (Independiente)
  • Alvise Pérez (SALF)
  • Mireia Borrás Pabón (VOX)
  • Hermann Tertsch (VOX)
  • Jorge Buxadé Villalba (VOX)
  • Juan Carlos Girauta Vidal (VOX)
  • Margarita De la Pisa Carrión (VOX)
  • Jorge Martín Frías (VOX)
  • Ohiane Agirregoitia Martínez (PNV)
  • Diana Riba i Giner (ERC)
  • Irene Montero (Podemos)
  • Estrella Galán (Sumar)
  • Jaume Asens Llodrà (Sumar)
  • Vicent Marzà Ibáñez (Compromís)
  • Ana Miranda Paz (BNG)
  • Nicolás González Casares (PSOE)

No participaron en la votación:

  • Isabel Serra Sánchez (Podemos)
  • Pernando Barrena Arza (Bildu)
  • Lina Gálvez (PSOE)
  • Iratxe García Pérez (PSOE)
  • Sandra Gómez López (PSOE)
  • César Luena (PSOE)
  • Cristina Maestre Martín de Almagro (PSOE)
  • Marcos Ros Sempere (PSOE)
  • Idoia Mendia (PSOE)
  • Leire Pajín (PSOE)
  • Elena Sancho Murillo (PSOE)
  • Rosa Serrano Sierra (PSOE)
  • Alma Ezcurra Almansa (PP)

Adoración Blanque Pérez, presidente de ASAJA Almería, ha afirmado: “El Parlamento Europeo ha traicionado los intereses del sector agrario español y europeo. La decisión de rechazar esta iniciativa debilita la legalidad, deja al sector expuesto a competencia desleal y pone en riesgo la transparencia del mercado. Es fundamental recordar que las sentencias del TJUE deben cumplirse, y este resultado las pone en cuestión”.

A pesar de esta votación, aún queda la decisión definitiva sobre el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea con Marruecos. ASAJA exige con absoluta firmeza que los eurodiputados españoles lo rechacen en la votación final y no vuelvan a respaldar medidas que perjudican al campo español.

También te puede interesar

ASAJA exige al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental
Abierta la convocatoria de los premios nacionales Joven Agricultor 2023
Cerca de 4.000 agricultores, más de 300 tractores y un centenar de cooperativas gritan ¡BASTA YA! en Ciudad Real

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − uno =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA exige al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

    ASAJA advierte que la propuesta de la Comisión ...
  • Convocan un concurso para elegir la imagen del cartel anunciador de FERDUQUE 2026

    La Mancomunidad de los Estados del Duque ha lan...
  • ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por Ley

    “No se pueden dar excusas para incumplir una le...
  • Decepción fiscal para 2026: Hacienda ‘congela’ los módulos y olvida los alivios al gasóleo y los fertilizantes

    El Ministerio ha presentado un borrador continu...
  • FERDUQUE 2026 celebrará su octava edición del 5 al 7 de junio en Porzuna

    La Feria Nacional Agroganadera volverá a demost...

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin