
ASAJA Ciudad Real ha recibido muchas consultas sobre la posibilidad de hacer quema de restos agrícolas durante el estado de alarma decretado por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. La organización agraria, responde:
¿Está permitida la quema de restos de poda de olivar y viñedo en Ciudad Real durante el estado de alarma?
Sí, la normativa no ha variado por el estado de alarma. La quema de restos vegetales en terrenos agrícolas está permitida fuera de la época de peligro alto de incendios
¿Debo comunicar la quema de restos de poda?
Sí. Si los restos vegetales están en terrenos agrícolas localizados a una distancia inferior a 400 metros de montes o terrenos forestales debo hacer una comunicación previa.
¿Cuándo comunico la quema de restos vegetales?
Con una comunicación previa, 7 días hábiles antes de la fecha de realizar la quema.
¿Cómo hago la comunicación previa a la quema de restos de poda?
De forma telemática. Si tienes firma electrónica, a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Pero si no tienes firma electrónica tienes que escribir a informesagentesagcr@jccm.es (indica ubicación, titularidad y teléfono.)
Para más información sobre cómo proceder para hacer la quema de restos de poda de olivar y viñedo llama a tu oficina de ASAJA Ciudad Real o escríbenos a asaja@asajacr.com