asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • Castilla-La Mancha comenzará la campaña del melón y la sandía con un 11% menos de superficie sembrada de estos cultivos
 
0
miércoles, 06 julio 2022 / Publicado en Agricultura

Castilla-La Mancha comenzará la campaña del melón y la sandía con un 11% menos de superficie sembrada de estos cultivos

La asociación regional estima que comenzará la recolección a partir del 20 de julio. La Asamblea General de la Lonja se reunirá mañana para hablar del calendario de cotizaciones de esta campaña, marcada por los elevados costes de producción y al solapamiento con otras producciones.

La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha constata una reducción de siembra de estos cultivos en la región. En concreto, en el caso del melón, con 5.033,72 hectáreas, estamos hablando de casi 650 hectáreas menos de melón sembradas en nuestra región este año. El descenso es más significativo que el que se produjo en la campaña anterior y va algo más allá de las previsiones iniciales de la Interprofesional, que indicaban una superficie de siembra inferior a la de 2021 sobre el 5%. Sin embargo, estamos hablando de una reducción de más de 11%. Por provincias, Cuenca es la única que marca la excepción, siendo la única provincia de Castilla-La Mancha que aumenta la superficie de siembra de este cultivo, pasando de las 117,13 has a las 132,89. En el caso de la provincia de Ciudad Real, la provincia que acoge la mayor superficie de siembra de melón, ésta disminuye de las 4.626,01 has a las 4.208,66.

En lo que respecta a la sandía, con 2.826,03 hectáreas, ha habido también una disminución de la superficie sembrada (321,79 hectáreas menos con respecto a la campaña anterior), situándonos en cualquier caso por encima de la superficie sembrada en 2020. Las previsiones de la Interprofesional apuntaban a una disminución del alrededor del 20% y vemos cómo, teniendo en cuenta los datos declarados en PAC por los agricultores, el descenso de la superficie sembrada en Castilla-La Mancha de sandía ha sido prácticamente la mitad, poco más del 10%. Por provincias, se registran descensos en todas. Ciudad Real, la provincia que registra el mayor número de hectáreas cultivadas, ha pasado de las 2.853,45 a las 2.575,47 has.

Costes de producción

La asociación regional estima que la recolección comenzará a partir el 20 de julio. La Asamblea General de la Lonja se reunirá mañana para hablar del calendario de cotizaciones de esta campaña, marcada por los altos costes de producción. Teniendo en cuenta el elevado encarecimiento de todos los inputs, el precio de coste de producción del melón y sandía ha aumentado en un 30%, de media. Así las cosas, si el año pasado el kilo de melón se situaba entre los 0,26 y 0,28 € y el kilo de sandía entre los 0,18 y los 0,20 €, este año producir un kilo de melón pasará a costar entre 0,34 y 0,36 € y el kilo de sandía entre 0,23 y 0,25 €, según estimaciones de la Interprofesional.

Ante esta situación, la Interprofesional hace un llamamiento al sector para que se respete y cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria. La previsión es que en el inicio de la campaña de recolección de Castilla-La Mancha la oferta supere la demanda, debido al solapamiento con otras producciones, lo que podría repercutir en los precios de salida en la lonja regional. La Interprofesional exige que se persigan las prácticas desleales porque “de esto dependerá que la campaña sea, o no, una ruina”

Precio al consumidor

Semanas atrás el precio al consumidor alcanzó precios más elevados de lo habitual como consecuencia del desabastecimiento del mercado por la finalización del producto marroquí, el retraso de unas semanas de la cosecha por las lluvias y las bajas temperaturas de primavera. Unos precios que se están normalizando con la venta del producto nacional. Aun así, el presidente de la Interprofesional recuerda al consumidor que a la hora de comparar precios “hay que tener en cuenta el precio del kilo”. Y es que “la compra de melón y sandía no es como adquirir cualquier otra fruta de la que puedes comprar 400 gramos. Una sandía, por ejemplo, es fácil que pese 6 kilos, máxime cuando en España el consumidor se suele decantar por calibres altos”.

Desde la Interprofesional lamentan las campañas demoledoras en redes sociales contra el consumo de melón y sandía que está habiendo en estos momentos, y temen que esto parta de los lobbies de presión, en un “intento por hacer ver lo que no es cierto”. La asociación regional recuerda que “el melón y sandía son cultivos esenciales en Castilla-La Mancha, muy sociales, que generan muchos puestos de trabajo”. Por último, la Interprofesional recuerda que estos cultivos son muy demandados cada año por la gran calidad que se obtiene del melón y la sandía en Castilla-La Mancha, reconocida en toda España.

También te puede interesar

olivas
ASAJA Ciudad Real pide ayudas para las superficies de olivar tradicional frente a un mercado cada vez más competitivo y un control de trazabilidad del producto
Se modifica el régimen de extracciones de la masa de agua subterránea Campo de Montiel para el año 2023
ASAJA lamenta que Yolanda Díaz desconozca por completo la realidad del campo español

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 14 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Éxito de participación en el concurso de arada celebrado en Calzada de Calatrava

    La localidad ciudadrealeña de Calzada de Calatr...
  • ASAJA Ciudad Real valora la inclusión del Campo de Montiel en las ayudas del Gobierno regional para paliar los efectos de la sequía

    ASAJA Ciudad Real valora el anuncio del Conseje...
  • ASAJA Ciudad Real denuncia el acoso al que están siendo sometidos los agricultores de la provincia con constantes inspecciones

    La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores d...
  • Segunda sesión de la lonja del melón y la sandía en Castilla-La Mancha sin cotizaciones por la inestabilidad del mercado

    La Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonj...
  • Precios para los primeros melones y sandías de Castilla-La Mancha 2025

    Precios para los primeros melones y sandías de Castilla-La Mancha en la temporada de 2025

    La Mesa de Precios inicia su décimo tercera cam...

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin