asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • ASAJA Ciudad Real
  • Pedro Barato: «Es urgente un plan de choque contra la sequía o muchas explotaciones desaparecerán»
 
0
miércoles, 03 mayo 2023 / Publicado en ASAJA Ciudad Real

Pedro Barato: «Es urgente un plan de choque contra la sequía o muchas explotaciones desaparecerán»

El presidente de ASAJA Nacional ha participado en un Desayuno Informativo organizado por ASAJA Cuenca junto a Globalcaja. Barato ha criticado una PAC “en la que falta dinero y sobra normativa y papeles”.

El presidente de ASAJA Nacional, Pedro Barato, ha pedido la puesta en marcha de un plan de choque contra la sequía y ha advertido que muchas explotaciones van a desaparecer si no se actúa de forma urgente y si no se saca el tema del agua del debate político. Barato, que ha participado hoy en un desayuno informativo organizado por Globalcaja y por ASAJA Cuenca, ha señalado que habrá que convencer a los dirigentes políticos sobre la necesidad de repartir el agua, “debemos coger discursos constructivos como por ejemplo que gran parte del agua que de las ciudades se vierte al mar, regrese y se utilice para regadíos”. El presidente de ASAJA ha criticado los debates estériles y que se use un bien como el agua como arma arrojadiza, “cuando lo que necesitamos es soluciones, no tantas sanciones”.

Durante su intervención, Barato se ha referido a otras cuestiones como la Política Agraria Común, de la que ha dicho que es totalmente insuficiente, “faltan 5.000 millones y sobran muchas normas y papeles”. Barato ha sentenciado que “con las cosas de comer no se juega” y ha lamentado que cada vez se pongan más limitaciones y normas a los agricultores y ganaderos”. Respecto a posibles modificaciones de la PAC en lo que queda de campaña, Pedro Barato ha indicado que es difícil que las haya porque falta un mes para su finalización y ahora dificultaría la tramitación, “nuestro objetivo es conseguir cambios en la revisión intermedia”.

El presidente de ASAJA Nacional ha recordado que el sector genera el 3% del Producto Interior Bruto y que tiene que poner en valor “lo que somos”. Ha hecho referencia al papel estratégico que los agricultores y ganaderos jugaron durante la pandemia y ha lamentado que la sociedad se haya olvidado pronto de “lo esenciales que éramos entonces”. Asimismo, ha lamentado el uso de noticias falsas que contribuyen a criminalizar al sector, “al que acusan de ser el causante de la contaminación, cuando en la pandemia quedó demostrado quién es el que realmente contamina”.

Por lo que respecta a la España vaciada, Barato ha pedido medidas reales que apoyen a los que se quedan en los pueblos, “no puede tener el mismo coste contratar a un trabajador en la ciudad que en el campo. Hay que implantar medidas, como bajadas de impuestos, que beneficien al que contrata y vive en esa España Vaciada”.

Sobre el futuro inmediato, Pedro Barato ha anunciado que la organización está trabajando en una nueva forma de movilización y que los días 10 y 11 de mayo, en la Junta Directiva Nacional, se estudiará si se ponen en marcha.

El presidente de ASAJA Nacional ha dicho que “la alimentación” va a ser clave en el futuro y que los grandes conflictos vendrán motivados por los problemas con los alimentos a nivel mundial, “la agricultura está en una crisis profunda y creo que ni nosotros mismos somos conscientes de la gravedad”. Por último Barato ha dicho que ASAJA va a seguir trabajando y peleando por el futuro del sector agropecuario.

Pilar de la economía

Por su parte, el presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra, ha querido poner en valor la resiliencia de un sector que, pese a las dificultades, siempre ha demostrado ser un pilar esencial de nuestra economía.

«Y sí que me gustaría recalcar que los problemas del campo no son los problemas del campo, de unos cuantos agricultores y ganaderos. Son los problemas de toda la sociedad porque de ellos, de vosotros, depende que todos gocemos de una alimentación de calidad y suficiente. Por tanto, ayudar al campo es ayudar a todo un país. Y eso lo digo desde una tierra, Castilla-La Mancha, donde el 18% del PIB procede del sector agroalimentario», ha señalado.

Asimismo, De la Sierra, ha asegurado que aparte de esto, «el campo juega un papel fundamental en la vertebración del territorio. Yo me pregunto qué sería de muchos de nuestros pueblos sin su cooperativa y sin su oficina de Globalcaja. Por tanto, ayudar al campo también es contribuir a la vertebración social y económica de nuestra tierra».

Por otro lado, el presidente de la entidad financiera líder de Castilla-La Mancha ha destacado la especialización, tanto en el sector financiero, como en el sector agroalimentario. «Somos especialistas no sólo por tener una cuota de mercado del 50%; no sólo por tramitar el 30% de los expedientes de la PAC en Castilla-La Mancha, sino también por tener un equipo de más de 50 personas especializadas, liderado por nuestro director de Banca Rural, Alberto Marcilla, dispuesto a acompañaros en este nuevo contexto, que nos obliga a todos a adecuarnos a unas nuevas reglas y condiciones».

El Desayuno Informativo ha congregado a un centenar de representantes de instituciones, organizaciones sociales, empresarios, de las organizaciones de ASAJA de toda la región y medios de comunicación.

El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, también ha querido estar presente al inicio del mismo manteniendo un breve encuentro con el presidente de ASAJA Nacional, Pedro Barato y con el presidente de ASAJA Cuenca, José María Fresneda, en el que han analizado la grave situación por la que atraviesa el sector agroganadero.

Etiquetas ASAJA, campo, pedro barato, sequía

También te puede interesar

Pedro Barato analiza los retos y oportunidades del sector agrícola y ganadero en la Universidad de Castilla-La Mancha
ASAJA apuesta por la ciencia y la innovación para mejorar la competitividad del campo
ASAJA CLM califica el 2023 como el año con mayor crispación en el sector agrario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − dos =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Importes definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura y la ganadería de la PAC 2024

    El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha ...
  • Los socios de ASAJA Ciudad Real tendrán descuentos directos con la compra de vehículos de la marca EVO

    Gracias al acuerdo de colaboración provincial q...
  • Un apagón de ideas fiscales para el campo

    La publicación tardía y raquítica de la Orden d...
  • ASAJA alerta del impacto de una reducción de jornada pensada desde la ciudad

    ASAJA advierte que imponer desde el ámbito urba...
  • Se amplía sin penalización el plazo para presentar la solicitud única de la PAC hasta el 31 de mayo

    ASAJA valora positivamente esta modificación, q...

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin