Manifestación 20M
ASAJA está inmersa en un proceso de movilizaciones en todo el país desde principios de año para denunciar la situación que atraviesa el campo. Unos costes de producción inasumibles para los agricultores y ganaderos, frente a unos precios de los productos agrarios que permanecen estancados desde hace 30 años. Esta brecha entre costes y precios de venta es lo que está poniendo en jaque la viabilidad de las explotaciones.
Ante esta situación, la organización agraria comenzó sus actos reivindicativos con una estrategia clara: que no caigan en saco roto, que el campo se haga oír y sus protestas resuenen todas las semanas por los distintos puntos del territorio nacional. De esta manera, durante tres meses ASAJA en las diferentes provincias españolas ha movilizado al sector agropecuario, dando lugar a manifestaciones de las que se han hecho eco los medios de comunicación. Así, el sector agrario ha copado las portadas de los periódicos, ha abierto informativos en televisión y ha ocupado mucho espacio en las diferentes emisoras de radio, y su situación límite ha sido conocida por toda la sociedad.
El pasado 17 de febrero fue el turno de la provincia de Ciudad Real. El “rotundo éxito” del acto, superando las previsiones, evidenció la “situación límite” del campo, que salió a la calle para exigir soluciones urgentes ‘Por el futuro y la rentabilidad de la agricultura y ganadería’. Cerca de 4.000 agricultores y ganaderos, 300 tractores, y un centenar de cooperativas, según estimaciones de los convocantes, participaron. El campo se ha hecho oír ante la situación de “precios injustos” y el “desprestigio que viene sufriendo el sector” y su grito de ¡basta ya! evidenció el hartazgo que vive el campo. Lo vivido en Ciudad Real fue «un clamor que no puede ni debe ser ignorado”.
Todo este proceso reivindicativo desembocará en una multitudinaria manifestación en Madrid, que tendrá lugar el próximo 20 de marzo. La manifestación defenderá medidas urgentes y directas para mitigar los devastadores efectos del incremento de los costes de producción en el mundo rural. Los convocantes defienden un Plan de choque integral para combatir la situación de un sector totalmente asfixiado por la brecha existente entre los costes y los precios de venta.
RECORRIDO
Esta movilización tiene previsto partir desde la Plaza de Atocha a las 11 de la mañana, para continuar por el Paseo del Prado y Paseo de la Castellana y finalizar en la fuente de San Juan de la Cruz, a la altura del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), donde se llevará a cabo la lectura del manifiesto que recoge las reivindicaciones de todos los convocantes; que se movilizarán bajo el lema ‘Juntos por el Campo’.
NORMAS
Todos los autobuses tendrán que llevar el distintivo de 20M Rural para ser identificados por la Policía Local.