asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • ASAJA alerta sobre la crítica situación de los cereales y pide una reunión urgente a la Secretaría de Estado de Comercio
 
0
viernes, 16 mayo 2025 / Publicado en Agricultura

ASAJA alerta sobre la crítica situación de los cereales y pide una reunión urgente a la Secretaría de Estado de Comercio

La organización agraria advierte de las graves consecuencias que tendrá para el campo los aranceles a fertilizantes rusos y bielorrusos. La incertidumbre de las políticas comerciales, el encarecimiento de los costes de producción y la caída de los márgenes comerciales pone en peligro la seguridad y la soberanía alimentarias.

ASAJA Castilla-La Mancha ha elaborado un diagnóstico sobre la situación del sector cerealista en la región, en el que ha advertido sobre la gravedad de los problemas que enfrenta, derivados de la inestabilidad de los mercados y de las políticas comerciales y arancelarias, del encarecimiento de los costes de producción y de la falta de rentabilidad. La organización agraria ha alertado de que, si no se protegen producciones tan esenciales como los cereales, se está poniendo en riesgo la soberanía alimentaria y el abastecimiento nacional y, también, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de nuestro modelo productivo.

Por eso, tal y como acordó el último Comité Ejecutivo Regional, ASAJA CLM ha solicitado una reunión a la Secretaría de Estado de Comercio para plantear el impacto que sufre este sector derivado de las políticas comerciales y de la falta de medidas para garantizar su competitividad. “Es vital que los responsables del comercio nacional conozcan y se sensibilicen con la realidad del campo”, ha insistido el presidente de la organización agraria, José María Fresneda.

En relación a los precios, la organización agraria ha indicado que la tendencia a la baja en el mercado interior, tal y como muestra la caída de las cotizaciones de las últimas lonjas de la región, se produce, entro otros factores, por la entrada masiva de cereal de terceros países, cuyas normas de trazabilidad y condicionalidad distan mucho del modelo de producción comunitario.

“La gran cantidad de cereales importados en los puertos españoles, fundamentalmente los procedentes de Ucrania en el contexto del conflicto bélico, sin ningún tipo de control ni restricción, genera una sobreoferta en el mercado y deriva en una drástica caída en los precios nacionales hasta el punto que, los agricultores, no cubren los costes de producción. Por ello, llevamos meses pidiendo la aplicación de aranceles disuasorios o el incremento de los precios de intervención, como una medida para estabilizar el mercado”, ha detallado Fresneda.

Pero, además, la inestabilidad que se genera en los mercados provoca mucha confusión e incertidumbre entre los agricultores y, “aún más grave, se producen prácticas especulativas por parte de algunas grandes multinacionales que, injustificadamente y poniendo de excusa las políticas comerciales y los aranceles, presionan para hundir los precios».

Aranceles a fertilizantes rusos y bielorrusos

ASAJA Castilla-La Mancha también ha advertido del impacto directo que tendrá sobre los costes de producción un posible aumento progresivo de los aranceles a los fertilizantes y otros productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia.

Ayer jueves, 15 de mayo, la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (INTA), daba su visto bueno a esta propuesta de imponer nuevos aranceles a productos como el azúcar, la harina y piensos animales y a ciertos fertilizantes rusos y bielorrusos. El objetivo, según sus defensores, es debilitar la maquinaria económica de guerra de Rusia y sancionarla por la invasión de Ucrania.

“Los consumidores deben saber que, primero, nos quieren poner aranceles a lo que vendemos y, después, a lo que necesitamos para producir. Se olvidan del carácter estratégico de muchos de los insumos que llegan desde terceros países y que son imprescindibles para el desarrollo de la actividad agraria y ganadera. Esto sólo tiene una lectura: los agricultores y ganaderos serán los únicos que cargarán con las consecuencias económicas de estas decisiones de política exterior”, ha lamentado el presidente de ASAJA CLM.

España importó el año pasado alrededor de 400.000 toneladas de fertilizantes rusos, cifra que casi se ha duplicado en la última década. Fresneda ha indicado que, “sin alternativas asequibles, los costes de producción se dispararán, lo que será un gran varapalo para el campo europeo. En sectores como los cultivos COP (cereales, oleaginosas y proteaginosas), los gastos en fertilizantes pueden representar entre un 30%-45% de los costes variables”.

ASAJA CLM ha lamentado que la Comisión INTA haya rechazado todas las enmiendas de mitigación y haya ignorado la petición de una evaluación de impacto adecuada que plantee soluciones inmediatas y estrategias a medio y largo plazo para garantizar el suministro y el precio de fertilizantes, así como reforzar el uso de alternativas sostenibles como los fertilizantes orgánicos. El COPA-COGECA ha recordado que para la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo “existían soluciones atenuantes y propuestas de fuentes alternativas. La decisión de ignorarlas es especialmente alarmante, dadas las graves consecuencias económicas para los agricultores y las cooperativas agrícolas europeos”.

Por ello, la mayor petición del sector productor europeo ahora es que los diputados al Parlamento Europeo reconsideren la propuesta durante la próxima sesión plenaria de los días 21 y 22 de mayo.

Fresneda ha incidido en que la organización agraria no se opone a que la UE responda con firmeza a las políticas comerciales que considere injustificadas, “pero sí a que los agricultores asuman los daños colaterales y tengan que cargar con las consecuencias económicas de las cuestiones geopolíticas y de las decisiones de política exterior, sin un análisis del impacto exhaustivo y sin medidas de mitigación adecuadas”.

Por último, el presidente de ASAJA CLM ha calificado de inaceptable esta política de aranceles y, más aún, sin una Política Agraria Comunitaria que respalde nuestro sistema productivo. Los productos agroalimentarios deben ser excluidos de cualquier represalia comercial”, ha concluido.

 

También te puede interesar

ASAJA exige el cumplimiento íntegro de la Ley de la cadena alimentaria para garantizar la rentabilidad del sector vitivinícola
Bruselas aprueba el almacenamiento privado de aceite de oliva
ASAJA urge la ampliación del plazo para plantar viñedo en zonas de sequía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 4 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA Ciudad Real celebra San Isidro 2025 reivindicando el papel de los agricultores y ganaderos

    Es 15 de mayo, el día de nuestro santo patrón, ...
  • ASAJA exige presupuesto real y medidas para los profesionales del campo en su encuentro con el comisario Hansen

    El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha trasla...
  • ASAJA reclama en Bruselas una PAC con menos burocracia y más apoyo real para los jóvenes

    El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha interv...
  • Importes unitarios definitivos de los Ecorregímenes de la PAC 2024

    El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha ...
  • Las Titularidades Compartidas tienen 15 días para presentar la documentación y recibir la subvención anual de 2025

    El BOE ha publicado el extracto de la Resolució...

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin