asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real pide desarrollar la normativa pendiente que posibilitaría ajustar siempre los costes energéticos a los regadíos
 
0
viernes, 05 junio 2020 / Publicado en Agricultura

ASAJA Ciudad Real pide desarrollar la normativa pendiente que posibilitaría ajustar siempre los costes energéticos a los regadíos

La organización agraria recuerda que desde el año 2008 hasta ahora las facturas se han incrementado en un 100% y el término de potencia en un 1.200%.

Mientras dure el estado de alarma, los regantes tienen la posibilidad de disponer de dos potencias eléctricas diferentes en el mismo año en sus explotaciones. Así se establece en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Éste recoge, en su artículo 42, la flexibilización de los contratos de suministro de electricidad para autónomos y empresas. Este artículo contempla que “excepcionalmente y mientras esté en vigor el estado de alarma”, los puntos de suministro de electricidad titularidad de autónomos que acrediten dicha condición mediante su alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o asimilable, y empresas, se podrán acoger a diversas medidas, entre ellas, que en cualquier momento podrán suspender temporalmente o modificar sus contratos de suministro, o las prórrogas de dichos contratos, para contratar otra oferta alternativa con el comercializador con el que tienen contrato vigente, al objeto de adaptar sus contratos a sus nuevas pautas de consumo, sin que proceda cargo alguno en concepto de penalización.

Desde ASAJA advertimos que puede ocurrir que, al aumentar la potencia para las campañas de riegos, luego no se pueda bajar, porque solo se permite un cambio y, además, estará vigente únicamente durante el estado de alarma. Por ello, desde la organización agraria pedimos, primero, que esta normativa se perpetúe en el tiempo, para lo cual, la Ley 1/18 de 6 de marzo debe desarrollarse reglamentariamente en función de las necesidades del agricultor y de sus cultivos. Y, segundo, que la potencia contratada se pueda cambiar dos veces en el mismo año. ASAJA insiste en que, si se regulara, posibilitaría ajustar los costes energéticos a los regadíos, un problema que arrastran, año tras año, los regantes y que les hace plantearse la viabilidad de sus riegos a través de la energía eléctrica, optando por bombas de riego con motores de gasoil.

La organización agraria recuerda que desde el año 2008 hasta ahora las facturas se han incrementado en un 100% y el término de potencia en un 1.200%. Hay que tener en cuenta que los regantes necesitan una elevada potencia para bombear agua durante los meses de riego, pero cuando termina su campaña, siguen obligados a mantener la misma potencia contratada, pagando un coste muy alto durante los meses en que no lo usa.

Etiquetas normativa, regantes, riegos, tarifas eléctricas

También te puede interesar

ASAJA felicita a la Guardia Civil por sus últimas intervenciones para erradicar los robos en el campo
ASAJA Ciudad Real pide a los viticultores unidad de acción para no vender su uva por debajo de los costes de producción
ASAJA Ciudad Real pide declarar comarca de emergencia cinegética por daños de jabalíes la zona este de Campo de Montiel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − once =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Éxito de participación en el concurso de arada celebrado en Calzada de Calatrava

    La localidad ciudadrealeña de Calzada de Calatr...
  • ASAJA Ciudad Real valora la inclusión del Campo de Montiel en las ayudas del Gobierno regional para paliar los efectos de la sequía

    ASAJA Ciudad Real valora el anuncio del Conseje...
  • ASAJA Ciudad Real denuncia el acoso al que están siendo sometidos los agricultores de la provincia con constantes inspecciones

    La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores d...
  • Segunda sesión de la lonja del melón y la sandía en Castilla-La Mancha sin cotizaciones por la inestabilidad del mercado

    La Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonj...
  • Precios para los primeros melones y sandías de Castilla-La Mancha 2025

    Precios para los primeros melones y sandías de Castilla-La Mancha en la temporada de 2025

    La Mesa de Precios inicia su décimo tercera cam...

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin