asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Laboral-Fiscal
  • ASAJA Ciudad Real suspende temporalmente la negociación del convenio colectivo del campo
 
0
martes, 20 mayo 2025 / Publicado en Laboral-Fiscal

ASAJA Ciudad Real suspende temporalmente la negociación del convenio colectivo del campo

La organización provincial agraria retomará las conversaciones con los representantes de los trabajadores una vez se conozca y evalúe el impacto que tendrá para el sector agropecuario la nueva normativa prevista sobre la reducción de la jornada laboral y el registro horario

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, aunque cree que el convenio colectivo es una herramienta imprescindible de negociación en materia laboral entre los trabajadores y los empleadores, anuncia la suspensión temporal de las negociaciones del convenio colectivo provincial. La organización provincial agraria retomará las conversaciones con los representantes de los trabajadores una vez se conozca y evalúe el impacto que tendrá (en caso de que se apruebe) para el sector agropecuario la nueva normativa que el Gobierno nacional tiene prevista imponer sobre la reducción de la jornada laboral y el registro horario

Una vez más, ASAJA Ciudad Real lamenta que se legisle de espaldas al campo. La propuesta del Gobierno para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales es un ejemplo más. Una decisión tomada por quien no conoce ni quiere conocer la realidad agraria, impuesta por un partido minoritario sin base social, sin estudio de impacto y sin diálogo con el sector agropecuario. Unas normas que no se adaptan a las particularidades del campo ni a su delicado equilibrio económico y productivo, comprometiendo la viabilidad de las explotaciones, y sin proponer ninguna alternativa para paliar sus efectos.

La organización provincial agraria defiende que la regulación de la jornada laboral en el campo debe dejarse en manos de la negociación colectiva, como siempre se ha hecho debido a las circunstancias del sector, la estacionalidad, … Sin embargo, de unos años a esta parte, el afán legislador en materia laboral del Ministerio de Trabajo y su intrusión, la está dejando obsoleta, provocando una parálisis de los convenios y desvirtuando la negociación colectiva entre los representantes legítimos.

La nueva propuesta del Gobierno tiene que pasar ahora por el Parlamento. ASAJA advierte que su aprobación no solo implicaría una carga económica, sino también organizativa para el sector primario. El campo no puede asumir este nuevo acelerón de costes laborales sin que se tambalee su viabilidad. Por eso, desde ASAJA Ciudad Real se ha decidido paralizar por el momento la negociación, para estudiar el impacto real de las nuevas exigencias que pueden imponerse. Después será momento de retomar las conversaciones y luchar por un convenio que sí recoja y resuelva todas las vicisitudes de la realidad del trabajo en el campo.

Salarios para los trabajadores del campo

ASAJA Ciudad Real recuerda que el salario base que deberán percibir los trabajadores del campo (categoría peón) será el salario estipulado en las tablas salariales del convenio colectivo provincial del sector agrario de 2024, junto con el Plus del Convenio adaptado al año 2025. Este Plus del Convenio deberá recoger la diferencia del complemento del SMI de 2024 y la subida del SMI para este año, que equivale a 700 euros/año. Por tanto, los peones agrícolas fijos deberán percibir un salario mínimo de 16.576 euros/año, con un salario base de 14.868,96 euros/anuales y un Plus de Convenio de 1.704,04 euros/anuales.

Por otra parte, para el salario de campaña, según la Orden que desarrolla las normas legales de la cotización a la Seguridad Social, la cotización de los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores Agrarios, no podrá tener una cuantía inferior de 61 euros por jornada y trabajador.

Desvincular a un fijo-discontinuo

Tras meses de intenso trabajo y negociaciones, ASAJA ha logrado que se incluya una enmienda clave en la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Ahora los agricultores y ganaderos pueden volver a realizar contratos temporales de hasta 120 jornadas reales anuales por empresa no continuos durante las campañas agrícolas, dotando así al sector de la seguridad jurídica necesaria para afrontar las necesidades específicas de cada temporada.

Eso sí, los contratos con los fijos-discontinuos en vigor siguen activos. Para desvincular a un fijo-discontinuo de su empleador, la Tesorería General de la Seguridad Social, a través de su boletín 6/2025, del pasado 14 de abril, define y determina el procedimiento que se debe seguir. En este sentido, si tras realizar el llamamiento al trabajador fijo-discontinuo éste no acude al puesto de trabajo, se considerará que se ha producido la extinción de la relación laboral. Para informar de tal extinción, se debe comunicar un alta y después comunicar una baja por la no comparecencia del trabajador en su puesto.

También te puede interesar

El Gobierno asesta otro duro golpe al sector agrario con la subida del SMI
ASAJA considera muy desafortunado el anuncio de agricultura sobre la subida de un 4,3% de la renta agraria en 2020
ASAJA considera inasumible la subida del SMI para el sector agrario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 1 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA, COAG y UPA entregan en la sede de la Comisión Europea en España el manifiesto “El castillo de naipes de la UE” en defensa de una PAC fuerte y bien financiada

    Mañana, una delegación de las organizaciones vi...
  • Las empresas agroalimentarias y la industria auxiliar se unen por la igualdad y el relevo generacional

    En el IX Foro Nacional MujerAGRO que se celebra...
  • ASAJA alerta sobre la crítica situación de los cereales y pide una reunión urgente a la Secretaría de Estado de Comercio

    La organización agraria advierte de las graves ...
  • ASAJA Ciudad Real celebra San Isidro 2025 reivindicando el papel de los agricultores y ganaderos

    Es 15 de mayo, el día de nuestro santo patrón, ...
  • ASAJA exige presupuesto real y medidas para los profesionales del campo en su encuentro con el comisario Hansen

    El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha trasla...

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin