asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • ASAJA CLM llevará a las administraciones responsables a los tribunales
 
0
martes, 04 marzo 2025 / Publicado en Agricultura

ASAJA CLM llevará a las administraciones responsables a los tribunales

La organización agraria anuncia que presentará una reclamación de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas y no descarta la vía penal.

ASAJA Castilla-La Mancha presentará una reclamación de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas por los daños ocasionados en el campo por el conejo de monte durante cerca de dos décadas. Concretamente, esta reclamación afectará a la Consejería de Desarrollo Sostenible de la región, al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a Adif y a Agroseguro por cuanto su inactividad ha causado un perjuicio en los agricultores.

Posteriormente, la organización agraria presentará una demanda colectiva y una consulta pública para conocer los procedimientos empleados en el control de la especie y no descarta acudir a la vía penal contra las administraciones públicas “por su inacción para solucionar el problema y porque han atentado gravemente contra los intereses de los agricultores de la región”.

Así lo ha explicado el presidente de ASAJA CLM, José María Fresneda, en una rueda de prensa en Toledo en la que ha estado acompañado de la vicepresidenta de la organización, Blanca Corroto. Los representantes de los agricultores han señalado que llevan arrastrando el problema desde 2007 y, desde entonces, “no hemos dejado de movilizarnos y de llevar a cabo actuaciones por intentar que se palíen los daños”.

Fresneda se ha referido también al acuerdo en materia de conejos que ha alcanzado el Gobierno catalán con los agricultores para levantar las movilizaciones y ha demandado una actuación de este tipo para la región.

En este sentido, ha explicado que Cataluña ha activado un plan de choque para controlar la sobrepoblación de conejos que incluye una línea de ayudas para costear la instalación de protectores y otra para compensar las pérdidas económicas derivadas de los daños producidos a los cultivos. También se permite la caza nocturna y se contempla la posibilidad de llevar a cabo acciones legales si los cotos privados de caza no colaboran activamente para terminar con la sobrepoblación. Además, permiten la aplicación fosfuro de aluminio en zonas muy controladas y autorizadas hasta que se supere la situación de emergencia cinegética.

Por otro lado, el presidente de ASAJA CLM ha criticado duramente las condiciones de los seguros agrarios ante estos siniestros. Según ha comentado, “si te planteas actuar con los seguros te encuentras con una realidad indecente. El seguro establece una franquicia absoluta del 20%, lo que significa que, por ejemplo, en una parcela con una producción esperada de 1.000 kilos, donde se ha peritado un 50% de daño, se le quita un 20% de la franquicia, lo que supone que la indemnización será del 30% de daño, con lo cual cobraría 300 kilos”.

A ello hay que añadir las reducciones que aplican los seguros por años consecutivos con siniestro. En aquellas parcelas con daños reiterados por este riesgo, se ajusta la producción real esperada de la parcela reduciendo un 25% por dos años de siniestro, un 50% por tres y un 100% al cuarto año, lo que supone que los agricultores cobran indemnizaciones irrisorias y, al cuarto año, dejan de recibirlas.

Por su parte, la vicepresidenta Blanca Corroto ha señalado que, independientemente de los tribunales, seguirán trabajando con la Delegación de Gobierno, pues están pendientes de que la delegada les convoque a una reunión con responsables de Carreteras del Estado y de Adif, “porque el mayor problema lo han ocasionado las infraestructuras. Aquí, afortunadamente, tenemos que dar muchas gracias porque no se ha hundido ningún puente. Cuando haya desgracias personales, a lo mejor, es cuando ya empiezan a tomar conciencia real del problema”.

Igualmente, seguirán en contacto con la Consejería de Desarrollo Sostenible, “con quienes estuvimos reunidos y a quienes hicimos otra vez una batería de propuestas, algunas aplicadas entre los años 2015 y 2019, como la caza nocturna del conejo, ayudas para vallas y protectores, limpieza de veredas y vallado de lagunas y algunas medidas sobre la condicionalidad, entre otras cuestiones.

“Sabemos que son parches como la declaración comarca de emergencia cinegética temporal, pero todo suma. Los conejos están descontrolados y, ahora, han provocado una plaga de garrapatas, lo que supone que estamos ante un problema de salud pública”, ha concluido Corroto.

FUENTE: ASAJA CLM

También te puede interesar

Asignan 13,8 millones de euros de la Reserva Nacional de Pago Básico para la instalación de nuevos agricultores y ganaderos
Se aprueba la retirada de 25.486 toneladas de aceite de oliva en la cuarta licitación de ayudas al almacenamiento privado
ASAJA Ciudad Real lamenta que la campaña de cereal haya arrancado con precios de hace 32 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − diez =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Éxito de participación en el concurso de arada celebrado en Calzada de Calatrava

    La localidad ciudadrealeña de Calzada de Calatr...
  • ASAJA Ciudad Real valora la inclusión del Campo de Montiel en las ayudas del Gobierno regional para paliar los efectos de la sequía

    ASAJA Ciudad Real valora el anuncio del Conseje...
  • ASAJA Ciudad Real denuncia el acoso al que están siendo sometidos los agricultores de la provincia con constantes inspecciones

    La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores d...
  • Segunda sesión de la lonja del melón y la sandía en Castilla-La Mancha sin cotizaciones por la inestabilidad del mercado

    La Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonj...
  • Precios para los primeros melones y sandías de Castilla-La Mancha 2025

    Precios para los primeros melones y sandías de Castilla-La Mancha en la temporada de 2025

    La Mesa de Precios inicia su décimo tercera cam...

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin