asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Laboral-Fiscal
  • ASAJA CLM pide explicaciones de cómo aplicar la nueva Reforma Laboral en las campañas agrícolas de este año
 
0
jueves, 26 mayo 2022 / Publicado en Laboral-Fiscal

ASAJA CLM pide explicaciones de cómo aplicar la nueva Reforma Laboral en las campañas agrícolas de este año

La organización agraria ha solicitado al Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha que traslade a la Administración nacional la necesidad de aclarar las dudas para poder cumplir con la normativa vigente

ASAJA Castilla-La Mancha ha pedido un protocolo de actuación que interprete la Reforma Laboral en lo que respecta a los contratos para los trabajadores del sector agrario, ya que, en plena contratación de las primeras campañas, como la del ajo, la Administración nacional no acaba de aclarar qué tipo de contratos se ajustan al sector.

Según ha explicado la organización agraria, la Reforma Laboral no responde a las necesidades del campo, si no a las medidas planteadas en el diálogo social entre organizaciones sindicales y patronales, impuestas por el Gobierno de la Nación, para cumplir con las exigencias comprometidas con la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que es el plan desarrollado por la Administración española como obligación para la gestión de los fondos Next Generation en el periodo 2021-2023, como así se refleja en el preámbulo del Real Decreto Ley 32/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral.

Así se lo ha trasladado el secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, al Delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca, en la reunión mantenida en Toledo, en la que también han participado los miembros del Comité Ejecutivo Regional de la organización, Blanca Corroto y Agustín Miranda, y el responsable de relaciones laborales de ASAJA Cuenca, Ángel Fuente.

En este sentido, ASAJA CLM ha puesto sobre la mesa la casuística del sector agrario, como la eventualidad o la procedencia de los trabajadores, ya que, a pesar de las múltiples reuniones mantenidas en las diferentes provincias con los responsables de las administraciones competentes, todavía no se ha aclarado cómo se debe proceder correctamente para que los empresarios agrarios puedan cumplir la ley sin exponerse a una sanción y terminar en un proceso judicial.

De este modo el Secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, confirmaba semanas atrás en Toledo que la nueva Ley estaba pensada para dar respuesta a las necesidades de mano de obra de los agricultores y que esta fue una preocupación desde el comienzo, añadiendo “que, con el contrato de duración determinada con la fórmula de los 90 días, gran parte de las campañas agrícolas de nuestra región encuentra una cobertura adecuada”. Por otro lado, las inspecciones de trabajo se decantan por ser trabajadores fijos-discontinuos, debido a que no han recibido ninguna información del Ministerio en cuanto a su interpretación, tal y como trasladan a la organización agraria.

De hecho, según ha advertido ASAJA CLM, las contrataciones para la campaña del ajo ya se han iniciado y, será el proyecto piloto de una ley “apresurada” que, este primer año de vigencia, ante la falta de voluntad política para su correcta aplicación, terminará siendo interpretada por los jueces cuando comiencen las sanciones.

Por otra parte, la organización ha explicado la conveniencia de potenciar los convenios colectivos del campo como una forma de resolver los problemas del sector entre las partes implicadas, pero la intromisión del Gobierno en las negociaciones colectivas ha dejado anulado su trabajo y la confianza depositada en esta herramienta durante muchos años. Esto se debe a que, en muchos de los convenios colectivos provinciales, más del 60 % de su articulado ha quedado anulado, lo que provocará la necesidad de reestructurarlo desde el principio y será una labor de muchos años y trabajo hasta que se vuelva a recuperar la confianza entre las partes.

Finalmente, la organización agraria ha solicitado al Delegado del Gobierno que traslade la preocupación del sector, pero ha apostillado que, esta ley, aunque termine con los denominados “falsos eventuales” a los que se refieren fuentes del Gobierno, provocará el aumento de los “falsos fijos”, que se tendrá que explicar a las autoridades comunitarias pero, sobre todo, encarecerá los costes de mano de obra que los agricultores no podrán después repercutir en los precios de sus productos.

También te puede interesar

El Gobierno propone que a partir de 2023 los autónomos coticen en función de sus rendimientos netos
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
Se reducen algunos índices correctores para los agricultores y ganaderos de la provincia de Ciudad Real que tributan en Módulos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + doce =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Publicados los beneficiarios de las ayudas a aquellas explotaciones que hayan notificado sospecha de EHE en 2023

    El DOCM publica este jueves la Resolución de 10...
  • Paquete vitivinícola: importantes mejoras introducidas por COMAGRI, pero aún es necesario suavizar los trílogos para garantizar el equilibrio y la eficacia

    Copa y Cogeca toman nota de que la Comisión de ...
  • ASAJA reclama una política del agua realista, moderna y coordinada para garantizar el futuro del campo español

    El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ...
  • Se inicia el plazo para asegurar la campaña 2026 de uva de vino

    Los módulos de otoño del seguro de uva de vino ...
  • Tomelloso acoge el 13 de noviembre el X Congreso de Jóvenes Agricultores de ASAJA

    El encuentro se enmarca dentro de las acciones ...

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin