asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • ASAJA pide a Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha que facilite la contratación de mano de obra extranjera para la campaña de aceituna
 
0
miércoles, 08 octubre 2025 / Publicado en Agricultura

ASAJA pide a Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha que facilite la contratación de mano de obra extranjera para la campaña de aceituna

La organización agraria solicita que se agilicen las autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales por razón de arraigo, para permitir la contratación de personas extranjeras que se encuentran en España según el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre.

ASAJA Castilla-La Mancha ha pedido a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha que facilite la contratación de mano de obra extranjera para poder hacer frente a la próxima campaña de aceituna.

La organización agraria ha trasladado esta demanda al subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, con quien se reunió en representación de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, para que, dada la gran dificultad que tienen los agricultores este año para encontrar mano de obra, se puedan contratar extranjeros por razón de arraigo, tal y como permite el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre.

Según ha explicado ASAJA CLM, esta normativa puede no ser la más adecuada para solucionar el gran problema de mano de obra para las campañas agrícolas dada la complejidad y tardanza de sus tramitaciones, pero sí la fórmula legal más apropiada para que este año se pueda salvar la cosecha de aceituna, un producto perecedero que necesita estar recogido a tiempo.

Concretamente, se trata de las autorizaciones de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales por razón de arraigo, que tienen un doble objetivo, por un lado, facilitar la integración e inclusión de las personas extranjeras que se encuentran en España, que tienen vínculos con el lugar en el que residen, permitiendo su acceso a una autorización de residencia, y, por otro lado, impulsar su incorporación al mercado laboral.

Entre los requisitos que se deben cumplir, las personas deben acreditar dos años de permanencia en España y contar con una oferta laboral válida. Este contrato, o varios en el caso de empleos temporales o de distintos empleadores, debe garantizar, al menos, el Salario Mínimo Interprofesional, una duración superior a 90 días y un mínimo de 20 horas semanales. Con ello, la autorización concede plenos derechos laborales y de seguridad social, contribuyendo a la integración y a la lucha contra la economía sumergida.

Para poder llegar a tiempo, ASAJA CLM ha puesto ya en marcha los recursos necesarios para agilizar las tramitaciones que se realizarán, previa autorización expresa del trabajador, a través de la plataforma Mercurio a la que, hasta el momento, sólo pueden acceder las gestorías, asesorías y despachos de abogados especializados en temas de extranjería.

La organización agraria preparará para sus asociados los contratos de trabajo con los requisitos establecidos y los datos de los empleadores o empresas y trabajadores. Del mismo modo, informará a los empresarios sobre toda la documentación que deben aportar los trabajadores, entre la que se incluye la solicitud correspondiente, el pasaporte, el certificado de empadronamiento, la documentación acreditativa de haber permanecido en España, al menos, los dos años anteriores, el certificado de antecedentes penales de los países de origen y el justificante de pago de la tasa correspondiente.

Por otro lado, ante los casos de falsedad documental o usurpación de identidad, ASAJA CLM ha recordado a sus asociados que deben comprobar los documentos originales de los empleados y, para evitar problemas con empresas de servicios ficticias, los ha recomendado tramitar ellos mismos las altas, aunque los trabajadores sean cedidos por las empresas de servicios.

Por último, y en relación con las inspecciones de Trabajo en el campo, la organización agraria ha trasladado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha el malestar de los agricultores por el modo en que se han desarrollado durante la campaña de vendimia, al considerar que en algunos casos se han llevado a cabo con excesiva dureza y falta de sensibilidad hacia el sector.

En este sentido, ASAJA CLM ha transmitido un mensaje de calma a los agricultores reconociendo su compromiso y esfuerzo por mantener toda la documentación de sus explotaciones y vehículos en regla. Además, ha explicado que, en muchas ocasiones, el despliegue de medios como helicópteros o drones responde a diversas operaciones simultáneas y no exclusivamente a las inspecciones en el campo.

Asimismo, se ha recordado que es habitual que la Guardia Civil solicite la documentación de los vehículos agrícolas, puesto que aprovechan dichas actuaciones para comprobar que todos los documentos —como seguros o ITV— se encuentran en orden. En este sentido, la organización agraria ha solicitado a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que actúen con comprensión y sensibilidad hacia los agricultores, evitando que sus intervenciones puedan generar sensación de intimidación y no entorpezcan el ritmo de trabajo en plena campaña.

Etiquetas aceituna, contrataciones, mano de obra, olivar

También te puede interesar

ASAJA califica de intolerable el resultado de la votación de la SUR
Las Titularidades Compartidas ya pueden solicitar las ayudas para el pago de las cuotas correspondientes de la Seguridad Social
Se retoman las movilizaciones en todos los territorios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 5 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo

    EL Parlamento europeo da un paso decisivo para ...
  • La CE reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital

    ASAJA exige al Gobierno de España que adopte la...
  • La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar

    Las primeras estimaciones sobre la producción d...
  • Barato reclama menos burocracia, costes asumibles y relevo generacional

    El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha partic...
  • Importes unitarios provisionales de las Ayudas Asociadas y de los Ecorregímenes de la PAC 2025

    El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha ...

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin