asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • ASAJA rechaza la propuesta incoherente de la CE de subida de los aranceles de los fertilizantes rusos y bielorrusos
 
0
viernes, 31 enero 2025 / Publicado en Agricultura

ASAJA rechaza la propuesta incoherente de la CE de subida de los aranceles de los fertilizantes rusos y bielorrusos

El mismo día en que la Comisión Europea (CE) da a conocer su brújula estratégica para la competitividad europea, presenta simultáneamente una propuesta para imponer sanciones a los fertilizantes rusos y bielorrusos. Esta medida tendrá un impacto grave en la producción y la competitividad de la agricultura española. Sin una estrategia clara de diversificación, los agricultores europeos pronto se encontrarán entre la espada y la pared. En caso de ser aprobada la subida de los aranceles, esta comenzará a aplicarse el 1 de julio de 2025 con la aplicación a los fertilizantes nitrogenados.

Desde hace años, Europa se enfrenta a una producción de fertilizantes insuficiente para satisfacer la demanda, lo que hace inevitables las importaciones. Esta situación ha empeorado tras el cierre de varias fábricas de fertilizantes en estados miembro de la UE. La aplicación del Mecanismo de Ajuste en la Frontera del Carbono (CBAM) por parte de la UE encarecerá aún más los costes, tanto para la producción nacional como para los proveedores de terceros países que entren en el mercado europeo.

Aunque ASAJA puede llegar a comprender la legitimidad de las razones geopolíticas que llevan a la Comisión a actuar, advierte que, una vez más, será el sector agrícola quien asuma, como moneda de cambio, las consecuencias económicas de estas decisiones. Actualmente, los agricultores españoles no tienen garantías de que el déficit de fertilizantes se vaya a compensar con un aumento de la producción nacional a un precio competitivo -argumento clave esgrimido por los partidarios de las sanciones propuestas-. Estas medidas incrementarían los precios de los fertilizantes en al menos 40/45 euros por tonelada para la próxima campaña agrícola; lo que supondría una presión financiera adicional a las explotaciones agrícolas, ya de por sí afectadas por una situación económica difícil. Las repercusiones para la producción agrícola, la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones podrían ser catastróficas.

Pedro Barato, presidente de ASAJA, y vicepresidente del COPA COGECA, asegura que “las cifras podrían llegar hasta un nivel prohibitivo de 315 o 430 euros por tonelada, respectivamente, tres años después del inicio de la aplicación del reglamento propuesto, un nivel que sería aproximadamente del 100% en términos ad valorem, lo que sería de nuevo un duro golpe para el sector primario”.

Por otro lado, el presidente de ASAJA también denuncia que esta medida ataca directamente a la seguridad alimentaria, en un momento de máxima tensión geopolítica que puede poner en riesgo el modelo de vida europeo; sin olvidar que esta subida de los fertilizantes tendrá un impacto directo en el precio final que sufrirán también los consumidores, al encarecerse productos de primera necesidad.

La propuesta de la Comisión es inaceptable para las comunidades agrícolas de la UE, no solo por esta nueva subida de los aranceles a partir de julio de 2025, sino también por el enfoque gradual de las sanciones y las suspensiones temporales propuestas basadas en los precios de 2024, que ya eran superiores a las de antes de la guerra.

Por otro lado, para ASAJA también es preocupante la falta de perspectiva a medio o largo plazo que tiene la Comisión  al no incluir ninguna medida que ofrezca un marco regulatorio que de seguridad a las empresas europeas de fertilizantes. Entre las medidas paliativas urgentes ASAJA destaca:

  • Eliminar los derechos antidumping sobre las importaciones de nitrato de amonio y mezclas de urea y nitrato de amonio originarias de Estados Unidos y Trinidad y Tobago.
  • Suspender los derechos convencionales sobre las importaciones de UAN, DAP, MAP y NPK (códigos 3102 10, 3102 80, 3105 30, 3105 40 y 3105 20 de la nomenclatura arancelaria).
  • Conceder excepciones en virtud de la Directiva sobre nitratos para permitir el uso de efluentes ganaderos transformados (RENURE – Nitrógeno recuperado de estiércol y determinados digestatos) por encima del límite actual de 170 kg de N/hectárea.

Detrás de la complejidad de este expediente se esconde otra cuestión fundamental: el futuro de la agricultura europea y la seguridad alimentaria de la UE. ASAJA insta a que el reino de España y, en concreto, al ministro de Agricultura, Luis Planas y a los Europarlamentarios españoles a que rechacen tajantemente esta propuesta de la CE. Además, ASAJA confía en el nuevo comisario de Agricultura, Christophe Hansen, y, sobre todo, en la vicepresidenta española Teresa Ribera, para que ambos den rápidamente un paso al frente en esta cuestión y encuentre soluciones concretas dentro del colegio de Comisarios para evitar, lo que ya puede estar configurándose como, una nueva crisis agrícola.

También te puede interesar

CONCENTRACIÓN 5 SEPTIEMBRE: Los agricultores y ganaderos protestarán por los continuos ataques al sector
El Gobierno aprueba una modificación normativa para mejorar la eficacia en la gestión de la cosecha en verde
La cosecha de uva 2019 será la más corta de los últimos cinco años pero de excepcional calidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA informa sobre los seguros agrarios en una charla celebrada en Tomelloso

    La organización agraria valora este tipo de jor...
  • ASAJA destaca el valor del campo y la destreza de los agricultores en el Concurso Regional de Habilidad con Tractor celebrado en FERCAM

    Una decena de participantes han demostrado sus ...
  • ASAJA analiza el presente y futuro del olivar español en FERCAM

    La conferencia ha sido impartida por Luis Carlo...
  • ASAJA lidera la respuesta ante la grave plaga de conejos que afecta al campo manchego

    La organización agraria reitera el compromiso c...
  • ASAJA se une a la Jornada ‘Mujeres que cultivan el futuro’ para visibilizar el papel clave de las mujeres rurales

    La organización agraria ha puesto en valor el p...

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin