
Por lo que respecta a la de incorporación, la ayuda básica será de 37.000 euros pudiendo llegar hasta 60.000 si se cumplen una serie de requisitos. Según ha señalado el consejero, a partir de ahora las convocatorias serán anuales. Las incorporaciones al sector ganadero contarán con más ayuda. Además, prestará especial atención a la incorporación de residentes en zonas de intensa y extrema despoblación, permitiendo que compatibilicen la actividad agraria con otras. Por lo que respecta a las mujeres, sus proyectos de incorporación tendrán mayor priorización y facilidades para acceder a los incrementos de las ayudas.
Los jóvenes se podrán incorporar con estas ayudas siempre que iniciarán su actividad agraria en los 24 meses anteriores a la publicación de la convocatoria y también las personas que sean o hayan sido titulares de pequeñas explotaciones (menores a 0,2 UTAS) y que vean en estas ayudas una oportunidad para hacer de la agricultura y la ganadería su medio fundamental de vida, siempre que no cumplan 41 años en el año de la solicitud.
Por su parte, las ayudas para inversiones impulsadas por jóvenes serán del 60 por ciento, al que se podrá sumar un cinco por ciento adicional si las inversiones suponen ahorro de agua.
FUENTE: Consejería de Agricultura