
Se entenderá por cosecha en verde la destrucción o eliminación total de los racimos de uvas cuando todavía están inmaduros, de manera que se reduzca a cero el rendimiento de la parcela, sin que puedan existir uvas sin vendimiar en la parcela de viñedo objeto de la ayuda. Los/as viticultores/as podrán presentar una solicitud de ayuda para la cosecha en verde de la campaña 2019/2020 a más tardar el 23 de junio de 2020. La solicitud será única por persona interesada y solamente podrá incluir parcelas que se sitúen dentro del ámbito territorial de Castilla-La Mancha.
Personas beneficiarias.
Los/as viticultores/as inscritos en alguna DOP para aquellas parcelas de viñedo registradas en esa DOP que se destinen a la producción de uva para vinificación.
No podrán ser beneficiarios quienes contravengan la normativa vigente tanto en materia de plantaciones de viñedo para cualquiera de las superficies de viñedo de su explotación, como en materia de las declaraciones obligatorias reguladas a nivel comunitario y nacional.
En todo caso, no podrán percibir estas ayudas quienes incumplan cualquiera de los requisitos previstos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Cuantía.
El importe de la ayuda se calculará sumando:
a) Compensación por pérdida de ingresos. La compensación por pérdida de ingresos es la calculada como el 60% del valor medio de la uva de las tres últimas campañas en Castilla-La Mancha, establecido en 2.012,43 €/ha, por lo que se abonarán 1.207,46 €/ha por este concepto.
b) Costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uvas. El importe máximo por hectárea a percibir será del 60% de este coste:
a. Vendimia manual: 731,52 €/ha.
b. Enterrado de la cosecha inmadura. 70 €/ha, a percibir solo en el caso de que se haya procedido a enterrar parcialmente los racimos.
El montante percibido en ningún caso podrá ser superior al que resulte de la aplicación de un porcentaje del 60% sobre el gasto efectivamente realizado y acreditado mediante factura y justificante de pago.
Para determinar el importe de la ayuda a que tiene derecho un viticultor/a por la vendimia en verde de una superficie de viñedo, se realizará una medición de la parcela, siguiendo el procedimiento establecido en el artículo 12 de la Orden de bases.
Requisitos de admisibilidad.
Sólo podrán acogerse a la ayuda a la cosecha en verde las solicitudes de parcelas completas de viñedo registradas en una DOP que se destinen a la producción de uva para vinificación siempre y cuando no sean parcelas de viñedo plantadas en las tres campañas anteriores a la presente campaña 2019/2020.
Las parcelas para las que se solicite ayuda para cosecha en verde deben pertenecer a la explotación vitícola de la persona solicitante, para ello deben estar inscritas en su explotación en Registro Vitícola en la fecha de finalización del plazo de solicitudes o haber solicitado el cambio de titularidad de las mismas.
Las solicitudes se realizarán por una superficie mínima igual o superior a 0,3 hectáreas.
La cosecha en verde únicamente podrá realizarse de forma manual y los racimos inmaduros deben dejarse sobre la superficie de la propia parcela o bien enterrarlos parcialmente con una labor superficial, para que se produzca su biodegradación. La forma de realización será siempre por empresa, no contemplándose la forma de realización por medios propios para esta ayuda.