asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Combustible
  • EXPO SAGRIS lleva el campo a la ciudad con más de un centenar de actividades
 
0
jueves, 30 octubre 2025 / Publicado en Combustible

EXPO SAGRIS lleva el campo a la ciudad con más de un centenar de actividades

El Salón de la Agricultura y la Ganadería celebra su primera edición del 6 al 8 de noviembre en IFEMA Madrid.

El campo se acerca a la ciudad en la primera edición de EXPO SAGRIS, organizado por IFEMA Madrid en colaboración con ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible) como asociación promotora. Del 6 al 8 de noviembre, el Salón de la Agricultura y la Ganadería anuncia una agenda con más de un centenar de actividades entre foros, auditorios, stands, aulas didácticas y plazas temáticas que busca mostrar la realidad, la innovación, el talento y la riqueza sociocultural del mundo agroalimentario.

Durante tres jornadas, reunirá a profesionales, familias, escolares, instituciones y empresas en torno a un programa que pondrán en valor el papel esencial del campo en la vida cotidiana y en el bienestar social y se debatirá sobre los grandes retos y oportunidades del sector agroalimentario.

EXPO SAGRIS cuenta con el patrocinio oro de Cajamar, institución financiera que demuestra su responsabilidad con el entorno rural, y de McDonald’s, que a través de su Proyecto Big Good y la iniciativa +Campo refuerza su compromiso con el campo español.

La participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, patrocinador principal, es uno de los pilares de la programación. El Programa CULTIVA reunirá a representantes institucionales y del sector para presentar los avances de esta innovadora iniciativa destinada a facilitar estancias formativas de jóvenes agricultores en explotaciones modelo, mientras que el Foro, patrocinado por McDonald’s, acogerá la jornada ‘Ser agricultor y ganadero es rentable’, en la que se debatirán modelos de gestión y casos de éxito para mejorar la viabilidad de las explotaciones. Finalmente, el ministerio refuerza su compromiso con la concienciación educativa mediante el ‘Taller contra el desperdicio alimentario’, en el Aula Didáctica de la Plaza de la Juventud, promoviendo en sesiones de 30 minutos hábitos de consumo responsable desde edades tempranas.

EXPO SAGRIS será también escaparate de la innovación tecnológica aplicada al campo. En la Plaza de la Tecnología, AEPLA mostrará cómo los drones pueden utilizarse de forma segura para aplicar productos fitosanitarios, una innovación que busca modernizar los tratamientos agrícolas y avanzar en su regulación. Por su parte, la Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba, en la que participan Hispatec, Deuser (INDRA), Fertinagro Biotech y xFarm Technologies, realizará talleres de sensórica próxima y remota, maquinaria y plataformas virtuales, además de las exhibiciones `Tu cultivo 3D, como en un videojuego´ y `Canela, el perro robótico´, mientras que la Asociación de Agricultura de Conservación Suelos Vivos en su taller `El suelo es vida´ en la Plaza de la Tecnología, mostrará cómo proteger el suelo de la erosión y la escorrentía utilizando un simulador de lluvia, o cómo saber si un suelo es más o menos fértil con unas sencillas prácticas de laboratorio. Además, en su stand, informará de los avances de los proyectos de mejora de suelo y cambio climático que se están llevando a cabo como el LIFE Innocereal o TRAILS4SOIL.

Por su parte, ASAJA ofrecerá jornadas sobre sostenibilidad y economía verde en el autoempleo rural, digitalización y herramientas online para autónomos, relevo generacional en el campo y una charla de mujeres rurales emprendedoras, además de desarrollar talleres relacionados con la agricultura, ganadería y la alimentación.

El diálogo con las nuevas generaciones será una constante durante los tres días. Proyectos como Kids&Agro, impulsado por AEPLA, ofrecerán una experiencia audiovisual para que niños y niñas comprendan la importancia del sector agroalimentario. COAG acudirá con su apuesta por una asignatura en los colegios e institutos sobre cultura agroalimentaria. Además, CERES, asociación vinculada a COAG, presentará la campaña `Nuestra voz rural, nuestra fuerza. Mujeres del medio rural en acción´, que nace con el objetivo de atraer y retener talento femenino joven en el campo español para que la vida rural no se convierta en un paisaje sin relevo. Por su parte, ANOVE trae a La Pandi y también talleres con científicos donde se trabajará con semillas y plantas y en pequeños laboratorios de biotecnología, así como diversos juegos interactivos. El Foro Ganadero-Cárnico tendrá interesantes acciones dirigidas a escolares, experiencias sensoriales, degustaciones de productos cárnicos y charlas. Asimismo, FEPEX organizará talleres de alimentación y salud para escolares, además de exhibir toda la innovación que hay detrás de la producción de frutas y hortalizas.

Las organizaciones agrarias serán unas de las protagonistas del Salón a través de numerosas actividades. ASAJA presentará la Cátedra Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario. El entorno ferial se convertirá en una celebración del sabor y la tradición. Los visitantes podrán participar en degustaciones de carne, vino, aceite de oliva o productos lácteos, entre otros, de la mano de las principales interprofesionales, como INTERPALM, INLAC, la del Aceite de Oliva o del Vino, que también presentarán el ‘Informe de relevancia del sector vitivinícola en España’ elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI). También en su stand, Cooperativas Agro-alimentarias de España desarrollarán actividades para los escolares como desayunos saludables e iniciativas para fomentar el consumo de leche y para el público general, catas y degustaciones de aceite, vino y queso, y pistachos.

Experiencias como ‘Viaje al interior de un invernadero’ (COEXPHAL) o la recreación de una almazara real en funcionamiento a través de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, permitirán al público conocer de primera mano cómo se cultiva, produce y transforma lo que llega a nuestra mesa.

El toque cultural lo pondrán actividades como el Encuentro musical del rural y el Encuentro literario sobre el medio rural de UPA, que además, desplegará un programa centrado en el impulso de la agricultura familiar, la sostenibilidad y el liderazgo femenino en el medio rural: jornada sobre el papel de la agricultura familiar ante la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo, la presentación del proyecto Talenta, la ciencia como base de una agricultura sostenible junto al CSIC, la presentación de un informe sobre alimentación sostenible, el debate en su stand sobre la futura Ley de Agricultura Familiar y en la parte de experiencias pedagógicas, acudirá con un amplia representación de talleres y catas de la producción agroalimentaria y artesanal del medio rural.

Cooperativas Agro-Alimentarias de España centrará su participación en varias acciones clave: la presentación de la marca `Producto Cooperativo´, la iniciativa `Alianza 30 en el 30´, que fija compromisos de descarbonización de las cooperativas lácteas a medio plazo, la presentación del libro `Mitos (y realidades) del cooperativismo agroalimentario´ y la Jornada de Mujeres Cooperativistas, que visibilizará y reforzará el papel de las mujeres en la gobernanza y transformación del cooperativismo agroalimentario. Además, junto con sus federaciones territoriales promoverán el cooperativismo como motor del desarrollo y la cohesión rural mediante diversas iniciativas que se expondrán a lo largo del Salón.

La dimensión científica y tecnológica será hilo conductor. ANOVE liderará dos sesiones divulgativas sobre biotecnología y empleabilidad en el sector agroalimentario, combinando la visión científica con la proyección laboral de los nuevos perfiles profesionales. El Congreso InVerdadero, organizado por HORTIESPAÑA, reunirá a expertos y entidades para reflexionar sobre sostenibilidad, cadenas de valor y comunicación en el sector hortofrutícola.

EXPO SAGRIS será escenario de la entrega de varios galardones que celebran la excelencia: ASAJA, el XI Premio Joven Agricultor, reconociendo proyectos innovadores liderados por jóvenes en el medio rural; ANOVE distinguirá los mejores Trabajos de Fin de Grado relacionados con la mejora vegetal en un acto que pone en valor la investigación joven y su vínculo con el sector; y UPA, los Premios Sostenibles por Naturaleza, que destacan iniciativas que integran sostenibilidad económica, social y ambiental en el mundo rural.

EXPO SAGRIS tiene a ALAS como asociación promotora que agrupa a ASAJA, AEAC.SV, COAG, FEPEX, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, además de AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador del Salón junto a Agroforestales, AMETIC a través de su grupo de trabajo AgriFood Tech, Fenacore y FIAB.

Si eres socio de ASAJA Ciudad Real y quieres entradas para EXPO SGRIS, llámanos.

FUENTE: ASAJA Nacional

También te puede interesar

ASAJA Ciudad Real analiza la actividad de la organización en su Asamblea General Ordinaria
Pedro Barato: “Debemos ser capaces de explicar a la sociedad las bondades de la agricultura ante el cambio climático”
ASAJA recuerda que todas las movilizaciones pacíficas de los agricultores y ganaderos españoles son legítimas y cuentan con nuestro respeto y apoyo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 1 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Tomelloso acoge el 13 de noviembre el X Congreso de Jóvenes Agricultores de ASAJA

    El encuentro se enmarca dentro de las acciones ...
  • Ciudad Real acoge el 25 de noviembre la VII Tertulia BusinessAGRO del Olivar

    El evento, que analizará la situación actual y ...
  • El Gobierno aprueba 660.000 euros para vacunas contra la dermatosis nodular bovina

    El Consejo de Ministros ha tomado razón de la d...
  • Beneficiarios de las ayudas a los titulares de explotaciones agrícolas afectados por la sequía en 2023-2024

    El DOCM publica la resolución definitiva de las...
  • Publicada la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/2026

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentac...

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin