
El seguro agrario ha afrontado más de 3 millones de hectáreas siniestradas en 2023. Queda mucho por mejorar en esta herramienta, pero ahora mismo es con la que cuenta el agricultor y ganadero, demostrando su utilidad ante la realidad climática actual, y también su capacidad para dotar de certidumbre al sector ante siniestros extremadamente graves. En el caso de Castilla-La Mancha, tras un primer semestre sin apenas precipitaciones y con presencia de heladas puntuales, y en contraste, numerosas tormentas de pedrisco, lluvia y viento durante el verano. Así, la estimación de indemnizaciones para los agricultores y ganaderos asegurados en Castilla-La Mancha supera los 170 millones de euros a final del ejercicio 2023.
Actualmente, Agroseguro ha abonado ya 143 millones, a falta de completar el abono de siniestros en líneas de seguro y producciones que aún se encuentran en plena campaña, o a punto de terminarla. Por producción, las cuantías más importantes corresponden a productores manchegos asegurados en las líneas de cultivos herbáceos (76 millones de euros), uva de vino (33 millones) y hortalizas (40 millones, con especial incidencia -26 millones- de los daños sufridos por el ajo). Además, también alcanzan cifras importantes los siniestros en frutos secos (9 millones), frutales (7 millones) y el conjunto de los seguros pecuarios (7 millones).
Comparativa con 2022
La realidad climática es que los episodios extremos y graves son cada vez más habituales prueba de ello nos lo dan las cifras: en el ejercicio pasado, en 2022, las indemnizaciones en Castilla-La Mancha se elevaron hasta los 79,15 millones de euros, muy lejos de los 177 millones de este año. De esa cantidad, a Ciudad Real llegaron indemnizaciones por valor de 7,47 millones de euros, frente a los casi 22 millones previstos para este 2023.
Aseguramiento octubre-diciembre
Ante esta siniestralidad, debemos destacar la importancia del aseguramiento que se realiza entre octubre y diciembre, ya que incluye los módulos de aseguramiento más completos para producciones agrícolas de gran importancia para Castilla-La Mancha y con una elevada implantación del seguro. Por eso es importantísimo que conozcas los siguientes plazos: