asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • Las pérdidas por la sequía pueden alcanzar los 8.000 millones de euros y ponen al sector agrario español ante una situación crítica
 
0
viernes, 12 agosto 2022 / Publicado en Agricultura

Las pérdidas por la sequía pueden alcanzar los 8.000 millones de euros y ponen al sector agrario español ante una situación crítica

Las pérdidas generalizadas en los sectores agrícolas superan el 30%, llegando al 80% de pérdidas en determinados cultivos. Los sectores ganaderos también sufren la perdida de pastos y los costes extra de alimentación y agua. Máxima inquietud ante las restricciones de uso de agua para riego y la falta de inversiones hidráulicas necesarias en todo el territorio nacional. El Gobierno debe ponerse al frente de la gestión de la crisis, como han hecho otros gobiernos europeos.

La sequía que estamos padeciendo está teniendo gravísimas repercusiones en el sector agropecuario español, con unas perdidas y daños que estimamos que podrán superar fácilmente los 8.000 millones de Euros, al verse mermadas las principales producciones agrícolas:

  • Un 30% de reducción de cosecha en cultivos de invierno.

    ·         Entre un 40 y 50% de reducción, tanto en superficies como en producción, en maíz.

    ·         Bajos rendimientos en girasol, que han neutralizado el incremento de superficies.

    ·         Cerca de la mitad de la producción estimada en olivar, tanto para mesa como para almazara.

    ·         Adelantos importantes en la vendimia  y reducción prevista de la cosecha entre un 25 y un 30%.

    ·         Caída de la producción en almendros, con un 80% de pérdidas estimadas.
     

A estos datos desalentadores de campaña y de previsiones a corto plazo hay que añadir las posibles restricciones que puedan sufrir los casi cuatro millones de hectáreas que tenemos de regadío en España y suponen una parte fundamental en la producción agrícola, y que paradójicamente debe funcionar sin un Plan Nacional de Regadíos ni las inversiones hidráulicas necesarias en todo el territorio nacional. “Si hace años se hablaba de una España húmeda y una España seca, desgraciadamente hoy solo podemos hablar de una España seca”, ha lamentado el presidente de ASAJA, Pedro Barato.

Especial mención merecen los sectores ganaderos, donde la falta de pastos naturales y el incremento desorbitado de los costes de alimentación del ganado han provocado situaciones dramáticas, como el cierre de explotaciones o el obligado sacrificio de cabezas de ganado ante la imposibilidad de asumir estos costes ni poder repercutirlos en los siguientes eslabones de la cadena.

Más allá de los mensajes triunfalistas del Gobierno, la realidad del sector es que se enfrenta a una crisis de gravísimo calado, que podría incluso afectar al propio suministro alimentario, que gracias al sector productor junto con el resto de los operadores agroalimentarios, han sido capaces de afrontar situaciones tan graves como la pandemia, el confinamiento del conjunto de la sociedad o la falta de materias primas. 

El Gobierno debe ponerse al frente de la gestión de la crisis, como han hecho otros gobiernos europeos, y presentar medidas urgentes y eficaces, primero para paliar esta crisis, y además para ofrecer soluciones duraderas a la agricultura española, que padece problemas estructurales, como es el acceso al agua para dar estabilidad a nuestras producciones, unos costes energéticos y de los insumos, acceso a la financiación y equilibrio en la cadena de suministros a la hora de marcar precios y condiciones.

Etiquetas agua, infraestructuras hidraúlicas, sequía

También te puede interesar

Se amplía hasta el 27 de octubre el plazo de solicitudes para estancias formativas del programa CULTIVA
ASAJA en Campo de Criptana solicita una rebaja sustancial del IBI rústico para los viticultores afectados por el temporal
Se suspende temporalmente el proceso de movilizaciones ante la crisis provocada por el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 3 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA sigue exigiendo medidas compensatorias ante el acuerdo negativo entre Estados Unidos y Europa

    La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASA...
  • La Universidad de Castilla-La Mancha, galardonada con el ‘Venencia, Ciudad de Tomelloso’ en el XXXIX Día del Viticultor

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha ...
  • Lengua azul CLM

    ASAJA CLM pide más ayudas y más vacunas para hacer frente a la lengua azul

    ASAJA Castilla-La Mancha ha pedido a la Conseje...
  • Rueda de prensa presentación Día del Viticultor 2025

    ASAJA Tomelloso presenta el programa de actos del ‘Día del Viticultor 2025’

    La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASA...
  • ASAJA Ciudad Real exige a las Administraciones públicas medidas urgentes para paliar los graves daños de la lengua azul

    La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (...

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin