
Castilla-La Mancha ha anunciado hoy una ayuda excepcional para las explotaciones ganaderas afectadas por el serotipo 3 de lengua azul, con el objetivo de “paliar las repercusiones económicas derivadas tanto por la incidencia directa de la enfermedad, como de las restricciones establecidas para controlar la propagación del virus”. Se trata de una ayuda de “carácter excepcional” que está dirigida a las explotaciones ganaderas de ovino localizadas en las provincias de Toledo y Ciudad Real.
CUANTÍA DE LA AYUDA
Su presupuesto asciende a casi 4,6 millones de euros, financiados por la propia Administración regional, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, siendo 20.000 euros el importe máximo que se podrá recibir
La ayuda máxima por explotación vendrá determinada por su capacidad y en función de si se ha declarado la enfermedad o no (zona de vigilancia).
Para ello, se establecen 2 tipos de explotación, que a su vez se dividen en 5 subtipos:
Explotación tipo 1: Aquéllas en las que se ha declarado un foco del serotipo 3 de la lengua azul e Toledo y Ciudad Real. Se subdividen a su vez en:
-Explotación tipo 1.1: Censo de entre 140 y 250 animales: 2.000,00 euros.
-Explotación tipo 1.2: Censo de entre 251 y 400 animales: 3.4000,00 euros.
-Explotación tipo 1.3: Censo entre 401 y 600 animales: 5.000,00 euros.
-Explotación tipo 1.4: Censo entre 601 y 1.000 animales: 8.000,00 euros.
-Explotación tipo 1.5: Censo superior a los 1.000 animales: 10.000,00 euros.
•Explotación tipo 2: Aquéllas que, sin haber tenido ningún foco del serotipo 3, se han visto afectadas por las restricciones aplicadas en las zonas de vigilancia de Toledo y Ciudad Real. (Todas las explotaciones de estas dos provincias han sido afectadas )
Se subdividen en:
-Explotación tipo 2.1: Censo de entre 140 y 250 animales: 1.000,00 euros.
-Explotación tipo 2.2: Censo de entre 251 y 400 animales: 1.700,00 euros.
-Explotación tipo 2.3: Censo entre 401 y 600 animales: 2.500,00 euros.
-Explotación tipo 2.4: Censo entre 601 y 1.000 animales: 4.000,00 euros.
-Explotación tipo 2.5: Censo superior a los 1.000 animales: 5.000,00 euros.
BENEFICIARIOS
En cuanto a las personas beneficiarias, pueden ser los titulares de explotaciones de ovino ubicadas en Ciudad Real y Toledo, con al menos 140 animales y clasificación zootécnica de reproducción para leche, carne o mixta.
Los titulares de explotaciones que quieran acceder a estas ayudas deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos, estar inscrito en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA), haber declarado el censo obligatorio de ovino en 2024, estar al corriente de obligaciones tributarias y de Seguridad Social y no haber sido sancionado por discriminación laboral ni en materia de prevención de riesgos.
SOLICITUD DE LA AYUDA
Las personas interesadas en solicitar la ayuda tienen que dirigirse a su entidad colaboradora para pedirla en la solicitud única de la PAC 2025.
FUENTE: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA