
La Mesa de Precios inicia su décimo tercera campaña con cotizaciones muy por debajo de lo necesario para garantizar la viabilidad de los agricultores, a pesar de la excelente calidad del producto.
La Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y C. de Castilla-La Mancha ha celebrado la primera sesión de la campaña, reflejando los precios de salida de los primeros melones y sandías recolectados en la región. Así, arranca su décimo tercera temporada de cotizaciones, en un contexto preocupante para el sector.
En el caso del melón, la campaña ha comenzado con cotizaciones de entre 0,21 y 0,23 €/kg para el de primera categoría, y entre 0,28 y 0,30 €/kg para el de categoría extra. En cuanto a la sandía, tanto la negra sin pepitas como la blanca, ambas de primera categoría, han cotizado entre 0,11 y 0,13 €/kg. Estos precios, si bien orientativos, resultan claramente insuficientes para cubrir los costes de producción actuales.
A pesar de que el producto presenta una calidad excelente desde el inicio de campaña, tal y como han coincidido en señalar productores y comercializadores, la situación del mercado es insostenible para los agricultores. “Los precios no son razonables desde el punto de vista del productor. No cubren ni de lejos los costes que implica cultivar estas frutas”, ha lamentado el presidente de la Mesa de Precios de la Lonja, Antonio Atienza.
El solapamiento con otras zonas productoras como Andalucía y Murcia, cuyas campañas están finalizando, junto con la inestabilidad climatológica y las dificultades en la exportación, han agravado aún más la situación.
El sector espera que en un par de semanas, con el inicio del punto álgido de la campaña, las cotizaciones mejoren. Sin embargo, la preocupación entre los agricultores es evidente, ya que iniciar la campaña con precios tan bajos puede condicionar gravemente la rentabilidad del cultivo durante toda la temporada.