
El BOE publica la reducción de los módulos aplicables a agricultores y ganaderos para el periodo impositivo 2022. La Orden establece reducciones generales, para todo el territorio nacional, para los subsectores ganaderos, herbáceos, frutos secos y la aceituna. Además, para el caso particular de la provincia de Ciudad Real, se aplica una reducción superior para algunos pueblos de la comarca de Montiel, para el cereal y el almendro.
Sectores Ganaderos
Ovino y caprino de carne: 0,09
Ovino y caprino de leche: 0,18
Bovino de carne: 0,09
Bovino de cría: 0,18
Bovino de leche: 0,14
Apicultura: 0,13
Productos del olivo
Aceituna: 0,13
Herbáceos
Cereales: 0,18
Leguminosas: 0,18
Oleaginosas: 0,22
Frutos Secos
Almendra: 0,13
Castaña: 0,18
Además, la Orden establece uno índice más reducido para el almendro, del 0,09, en los siguientes municipios de nuestra provincia: Albaladejo, Alcubillas, Alhambra, Almedina, Carrizosa, Castellar de Santiago, Cózar, Fuenllana, Montiel, Puebla del Príncipe, Santa Cruz de los Cáñamos, Terrinches, Torre de Juan Abad, Torrenueva, Villahermosa, Villamanrique, Villanueva de los Infantes y Villanueva de la fuente. También establece un índice del 0,13 para los cereales de Fuenllana, Montiel, Villahermosa y Villanueva de los Infantes.
Recuerda que también los declarantes en Estimación objetiva agraria del IRPF puedan minorar el rendimiento neto previo un 35 % por adquisición de gasóleo agrícola, y un 15 % por compra de fertilizantes, según lo establecido en la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, que desarrolla el método de estimación objetiva del IRPF para 2023. Recopila tus facturas de gasóleo y fertilizantes de 2022 para hacer tu Declaración de la Renta con los expertos de ASAJA Ciudad Real.
Además, se mantienen las reducciones de los índices correctores que se establecieron el año pasado por piensos adquiridos a terceros y por cultivos en tierras de regadío que utilicen energía eléctrica. Concretamente se establece en un 0,5 el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimenten el ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros, siempre que representen más del 50 % del importe de los productos alimenticios consumidos, y se aplica tanto a los sectores ganaderos intensivos como a extensivos. El índice corrector por cultivos en tierras de regadío que utilicen energía eléctrica se reduce a 0,75.
Pedro Barato
Por el fuerte incremento de los costes soportados por el sector agrario, como consecuencia de la guerra de Ucrania, la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos, establecida con carácter general en el 15%, se eleva al 25% para las actividades agrícolas, ganaderas y forestales que determinen el rendimiento neto por el método de estimación objetiva.
El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha aclarado que la reducción del 25% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para ayudar a 800.000 agricultores y ganaderos no está relacionada con la sequía de 2023. Barato explicó que estas medidas son comunes en esta época del año, antes de la declaración de la renta, y se basan en la cosecha del año anterior. En sus declaraciones a los medios antes de participar en la clausura de la Asamblea de Asaja Toledo, el presidente de la organización agraria pidió también que se aumente el porcentaje de los empresarios y agricultores que no están en el sistema de módulos y tributan por la «directa».
NORMATIVA: