
El DOCM ha publicado hoy la resolución por la que se flexibiliza la inmovilización del ganado ovino y caprino por la viruela, de tal manera que desde hoy ya se permite que los animales vayan a cebadero, a excepción de las cabañas pertenecientes a cinco comarcas ganaderas: Tomelloso, Manzanares, Madridejos, Quintanar de la Orden y Belmonte. Esta resolución, la tercera en lo relativo a la viruela ovina y caprina en nuestra región, anula la anterior (publicada el pasado 24 de febrero).
SE ESTABLECEN LAS SIGUIENTES ZONAS:
- Foco
- Zona de Protección (ZP): 5 km alrededor de los focos
- Zona de Vigilancia (ZV): 20 km alrededor de los focos
- Zona de Restricción (ZR): Recoge todo lo anterior
- Zona Tampón (ZT): Comprendidas por las comarcas ganaderas de Tomelloso, Manzanares, Madridejos, Quintanar de la Orden y Belmonte
- Zona de Restricción Adicional (ZRA): Resto de explotaciones de ovino y caprino de las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Albacete (fuera de ZR y fuera de ZT)
LOS ANIMALES PUEDEN SALIR A CEBADERO ¿DE QUÉ EXPLOTACIONES?
Después de más de 40 días desde que se declarara la inmovilización del ganado en cuatro de las cinco provincias de Castilla-La mancha, por fin los animales podrán salir a cebadero. Pero cinco comarcas ganaderas (Tomelloso, Manzanares, Madridejos, Quintanar de la Orden y Belmonte) seguirán con la inmovilización. Por tanto, las explotaciones de esta zona (a la que se le ha denominado «Tampón») no podrán sacar sus animales a cebadero, aunque sí lo podrán seguir haciendo a matadero. Por tanto, se permiten las entradas procedentes de explotaciones de reproducción situadas en la ZRA a cebadero situadas en la ZRA. Para permitir dicho movimiento, los cebaderos deberán haber vaciado sus instalaciones, proceder a la limpieza y desinfección y comprobarlo por los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO).
Otra de las novedades es que están permitidos los movimientos entre explotaciones con clasificación zootécnica de reproducción y sus pastos. Se permitirán este tipo de movimientos siempre que, tanto la explotación de reproducción como los pastos estén situados fuera de la zona restringida (ZR) y que se cumplan con las condiciones que explicamos a continuación.
CONDICIONES A CUMPLIR PARA SACAR A LOS ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN
Los animales vivos que salgan de la explotación deberán no tener síntomas ni lesiones compatibles con la viruela 48 horas antes de salir de la explotación. Además, se deberá hacer una limpieza y desinfección correcta de todos los vehículos que accedan a la explotación (a la entrada y salida), haciendo especial hincapié en ruedas y bajos. Esta limpieza se hará bajo el control o la supervisión de la autoridad competente.
COMARCAS GANADERAS:
Comarca Ganadera Tomelloso:
Tomelloso, Socuéllamos, Ruidera, Pedro Muñoz, Campo de Criptana, Argamasilla de Alba, Arenales de San Gregorio, Alcázar de San Juan.
Comarca Ganadera Manzanares:
Manzanares, Membrilla, Puerto Lápice, Torralba de Calatrava, Villarrubia de los Ojos, Villarta de San Juan, Arenas de San Juan, Daimiel, Herencia, Las Labores y Llanos del Caudillo.
Comarca Ganadera Madridejos:
Camuñas, Consuegra, Madridejos, El Romeral, Tembleque, Turleque, Urda, Villacañas, Villafranca de los Caballeros.
Comarca Ganadera Quintanar de la Orden:
Cabezamesada, Corral de Almaguer, Lillo, Miguel Esteban, La Puebla de Almoradiel, Quero, Quintanar de la Orden, El Toboso, La Villa de Don Fadrique, Villanueva de Alcardete.
Comarca Ganadera Belmonte:
Belmonte, Carrascosa de Haro, Fuentelespino de Haro, Los Hinojosos, Hontanaya, Las Mesas, Monreal del Llano, Mota del Cuervo, Osa de la Vega, El Pedernoso, Las Pedroñeras, Pozorrubio de Santiago, Puebla de Almenara, Rada de Haro, Santa María de los Llanos, Tresjuncos, Villaescusa de Haro, Villalgordo del Marquesado, Villamayor de Santiago, Villar de la Encina.
RESOLUCIÓN: