asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Combustible
  • ASAJA logra la puesta en marcha del Observatorio de Costes tras tres años de trabajo junto a la UCLM
 
0
lunes, 10 noviembre 2025 / Publicado en Combustible

ASAJA logra la puesta en marcha del Observatorio de Costes tras tres años de trabajo junto a la UCLM

El presidente de la organización agraria asiste a la firma del convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y la Universidad de Castilla-La Mancha que hace realidad una iniciativa impulsada por ASAJA CLM en noviembre de 2022.

ASAJA Castilla-La Mancha ha conseguido, tras tres años de trabajo conjunto con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la puesta en marcha del Observatorio de Costes de Producción Agroalimentarios, una herramienta estratégica destinada a aportar transparencia, rigor y equilibrio en la cadena agroalimentaria regional.

El convenio de colaboración para la creación del Observatorio ha sido firmado hoy por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y el rector de la UCLM, Julián Garde, marcando un hito en la defensa de los intereses de agricultores y ganaderos de la región.

El presidente de ASAJA CLM, José María Fresneda, ha celebrado la firma del convenio, aunque ha recordado que el trabajo “estaba hecho desde hace tiempo”. El nacimiento de este Observatorio culmina así un largo proceso impulsado por ASAJA CLM junto al catedrático de la UCLM Sebastián Castillo, con quien la organización agraria lleva colaborando desde 2022 en la elaboración de un modelo técnico de cálculo de costes de producción para los distintos subsectores agroalimentarios.

Tal y como ha recordado el presidente de ASAJA CLM, José María Fresneda, “la creación del Observatorio de Costes no era una opción, sino una necesidad urgente y estratégica para garantizar un sector agrario justo y transparente. Comenzará con el estudio de cinco sectores iniciales: vitivinícola, olivar, cebada y carne y leche de ovino, que se irán ampliando y sumando sectores según necesidades.”

Por su parte, el catedrático Sebastián Castillo ha señalado que este convenio es el fruto de un trabajo dilatado que busca aportar transparencia a la cadena alimentaria en la formación de costes y anticiparnos a posibles alteraciones del mercado, de modo que no sea siempre el productor quien soporte directamente los impactos. El Observatorio analizará no solo los costes directos de producción, sino también los costes inclusivos, ambientales y regulatorios, con el objetivo de ofrecer una visión integral y dinámica de la estructura de costes del sector agrario y ganadero.

En este sentido, Fresneda ha subrayado que disponer de un Observatorio de Costes supone “un avance muy grande”, porque permitirá a los productores conocer con precisión cuál es el coste real de lo que producen, con datos homologados por la Universidad y la Administración.

“Este observatorio no es vinculante con la Ley de la Cadena Alimentaria, pero la deja en evidencia -ha afirmado-, porque el productor tendrá un documento que diga claramente cuánto cuesta producir un kilo de cebada o un litro de leche. Aunque no se trate de una herramienta legal para defenderse, sí tendrá información y transparencia, y eso ya es un paso enorme.”

Por último, Fresneda ha insistido en que la existencia de un Observatorio así puede contribuir a mejorar la negociación de contratos, evitar prácticas abusivas y favorecer una revisión de la Ley de la Cadena Alimentaria para hacerla más eficaz en la protección del primer eslabón: el productor.

También te puede interesar

ASAJA dirige sus reivindicaciones en materia agraria a los partidos políticos que concurren a las elecciones
Los agricultores con herbáceos de secano recibirán la ayuda de la sequía gracias a la lucha de ASAJA
Agricultores de ASAJA Ciudad Real se ofrecen para labores de desinfección ante la crisis sanitaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × uno =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • olivas

    Publicados los importes unitarios provisionales revisados de las Ayudas Asociadas de la PAC 2025

    El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha ...
  • José Ramón Montoya, ganadero de Ciudad Real, finalista en los Premios del XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA

    El joven ciudadrealeño José Ramón Montoya ha qu...
  • Publicados los beneficiarios de las ayudas a aquellas explotaciones que hayan notificado sospecha de EHE en 2023

    El DOCM publica este jueves la Resolución de 10...
  • Paquete vitivinícola: importantes mejoras introducidas por COMAGRI, pero aún es necesario suavizar los trílogos para garantizar el equilibrio y la eficacia

    Copa y Cogeca toman nota de que la Comisión de ...
  • ASAJA reclama una política del agua realista, moderna y coordinada para garantizar el futuro del campo español

    El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ...

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin