
Castilla-La Mancha perderá una posición en el liderazgo nacional de producción de almendra. Es la primera evaluación de la Mesa Nacional de Frutos Secos para la campaña 2019, basada en las estimaciones elaboradas por las organizaciones agrarias del sector, entre las que ha participado la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA).
Como resultado, una previsión de cosecha en la región de 7.954 toneladas de almendra grano, frente a las 11.600 toneladas de 2018. Esto supone un descenso de la producción de más de un 30%. Así, Castilla-La Mancha pasa de ser la segunda Comunidad Autónoma productora a la tercera, después de Andalucía y Aragón. Una disminución de la producción como consecuencia de las fuertes lluvias de abril y las heladas de marzo. Eso sí, la producción regional de almendra sigue siendo un 9% superior a la media de los últimos cinco años.
A nivel nacional nos encontramos, por segundo año consecutivo, con una previsión superior a las 60.000 toneladas. Por lo que, al igual que el año pasado, será una producción récord y de alta calidad. Y es que las caídas de producción registradas, como la de Castilla-La Mancha, se ven compensadas por los aumentos de otras Comunidades Autónomas, por la entrada en producción de nuevas plantaciones.

Cuadro comparativo con datos de producción entre Comunidades Autónomas
La próxima revisión de la Mesa Nacional de Frutos Secos se hará en el mes de julio, una vez que se actualice la cifra de superficie de producción. Además, ASAJA Ciudad Real continúa pendiente de la posible expansión a la provincia, desde la comarca de La Mancha, de la Avispilla del almendro.