asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real pide unidad de acción contra los recortes de agua a los regantes
 
2
jueves, 14 enero 2021 / Publicado en Agricultura

ASAJA Ciudad Real pide unidad de acción contra los recortes de agua a los regantes

La organización agraria ha solicitado a los ayuntamientos de la provincia y a la Diputación su apoyo contra las nuevas restricciones en las dotaciones de riego planteadas al Alto Guadiana que “supondrán el abandono de miles de explotaciones”.

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se ha dirigido por carta a la Diputación y a todos los ayuntamientos de la provincia afectados por el nuevo recorte del 10% a las dotaciones de riego planteados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), para solicitar su apoyo contra esta decisión, de aplicación en la próxima campaña de riegos. La restricción perjudica a los agricultores de seis de las ocho masas de agua del Alto Guadiana y ASAJA Ciudad Real lo tilda de atropello al sector agrario, que ya viene soportando desde hace 25 años grandes limitaciones.

Se trata de un duro golpe para el sector agropecuario de la región que puede convertirse en el detonante para que miles de agricultores y ganaderos, que se encuentran al límite, decidan definitivamente abandonar su explotación y su pueblo. Puede ser el principio de un éxodo rural al que el campo se está viendo forzado. De ahí que la organización agraria haya pedido a todos los consistorios que se pronuncien y den todo su apoyo al sector, esencial por su contribución a producir alimentos en cantidad y calidad para la sociedad, que fija población, genera riqueza y puestos de trabajo en la provincia.

 

Indemnizaciones a los regantes

Paralelamente, ASAJA solicita que se retome el Programa de Compensación de Rentas para los regadíos de Castilla-La Mancha. Esto significaría la puesta en marcha de indemnizaciones a los agricultores para compensar la pérdida de renta de aquellos que reduzcan o abandonen temporalmente el consumo de agua para regadío. De esta manera, por un lado, se contribuiría a recuperar los niveles hídricos de la zona, como ocurrió con el Programa de 1993 y su prórroga en 1998 tras obtener muy buenos resultados y, por otro lado, se compensaría la restricción sistemática de derechos que llevan años sufriendo los regantes del Alto Guadiana. Recordemos que los agricultores de Ciudad Real y de otras provincias de Castilla-La Mancha que pertenecen a la cuenca del Guadiana ya están regando con el 50% de sus derechos. Son las dotaciones más bajas de toda España y suponen un tercio del agua autorizada a los regantes de la misma cuenca pero que pertenecen a otras provincias. Una discriminación que no nos permite competir en igualdad de condiciones con otras zonas de España.

 

Planificación e infraestructuras hidráulicas urgentes

Eso sí, este Programa de Compensación de Rentas debería servir como solución transitoria mientras llegan las tan necesarias infraestructuras hidráulicas. Es vital hacer un uso racional del agua, la optimización de los riegos y el ordenamiento de las extracciones son fundamentales; pero no suficientes. Esto siempre debe ir acompañado de obras hidráulicas urgentes, de la puesta en marcha inmediata de la Tubería Manchega y de una planificación hídrica del país que persiga un equilibrio de agua entre las zonas excedentarias y deficitarias. Y es que ASAJA no entiende por qué no se hacen derivaciones con parte del agua que se está yendo fuera de la región, para recargar zonas de Castilla-La Mancha que se están dejando morir, como las Tablas de Daimiel.

 

Apoyo a los agricultores de Castilla-La Mancha

La vertebración hídrica a partir de infraestructuras hidráulicas en el Alto Guadiana, para dar viabilidad a las necesidades de agua presentes y futuras, es solo cuestión de voluntad política. Un proyecto que debería estar capitaneado por la CHG, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a petición y apoyado de manera determinante por la Consejería de Agricultura. Y es que después de este ‘tijeretazo’, desoyendo las exigencias de esta organización agraria, que representa a miles de agricultores en la región, y dejando un escenario de restricciones peor incluso que el del año pasado; ASAJA pide una defensa real de la administración regional, abanderada por el presidente de Castilla-La Mancha, y que ésta vele por la viabilidad de las explotaciones agrarias que, sin agua, no tienen ningún futuro.

Etiquetas agua, compensaciones, despoblación, dotaciones, infraestructuras, planificación hidráulica, riego, riqueza

También te puede interesar

ASAJA pide que no se fijen precios de uva por debajo de los costes de producción
Barato pide a Sánchez que aproveche los fondos comunitarios para dotar al sector agrario de las mejores condiciones para competir
ASAJA pide a los agricultores extremar la precaución para evitar los efectos devastadores del fuego

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + doce =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Agricultores y ganaderos podrán beneficiarse de una reducción del 20% en el sistema de módulos del IRPF en el ejercicio 2020

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentació...
  • La nueva convocatoria de los planes de reestructuración del viñedo llegará en el primer trimestre de 2021

    Durante el primer trimestre de 2021, la Conseje...
  • ASAJA recibe con alivio el acuerdo comercial entre Reino Unido y la Unión Europea

    El sector agrario y agroalimentario ha recibido...
  • Aprobado el Reglamento Transitorio que garantiza la continuidad del pago de las ayudas de la PAC en 2021 y 2022

    El Reglamento Transitorio de la Política Agrari...
  • Publicadas las bases de las ayudas a la creación de empresas agrarias para jóvenes y a las inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ...

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin