asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • Barato (ASAJA): “Los precios de la uva deben estar un 30% más altos que el año pasado”
 
0
lunes, 26 agosto 2019 / Publicado en Agricultura

Barato (ASAJA): “Los precios de la uva deben estar un 30% más altos que el año pasado”

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Tomelloso (Ciudad Real) ha celebrado, la trigésimo quinta edición del ‘Día del Viticultor’, enmarcada en la programación de la Feria. La jornada comenzaba con la recepción del ministro en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el Ayuntamiento. Allí las autoridades comparecían ante los medios de comunicación.

Pedro Barato

Por su parte, el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, aprovechaba su intervención para hacer balance del año agrícola y ganadero, sobre el que ha dicho “no ha sido bueno climatológicamente hablando”. Ahora, en el inicio de la campaña de vendimia, debemos recordar cómo el año pasado el exceso de producción sirvió para que se defendiera una bajada de precios. “Este año tenemos una campaña bastante corta, en algunas parcelas la merma llega incluso al 50%”, ha señalado Barato. De tal manera que “los precios deberían estar un 30% más altos que el año pasado, si aplicamos los mismos argumentos que usaron algunos industriales”.

Además, ha incidido en la importancia de trabajar de la mano con el Ministerio de Agricultura para darle trazabilidad especialmente a tres sectores: el vino, el aceite de oliva y al sector de frutas y hortalizas. En este punto ha lamentado cómo el precio del melón en este momento “no es el que debería haber en esta época” y ha insistido en que “no se pueden vender melones producidos en La Mancha con una indicación geográfica de otras Comunidades Autónomas”.

No se ha olvidado del agua, “fundamental para el sector, porque sin agua no tenemos futuro”. Barato ha recordado que “es un bien escaso que hay que usarlo de una forma racional, y ahí nosotros también tenemos responsabilidad”.

Asimismo, ha dicho que “más que nunca hay que pagar los productos por calidad”, haciendo alusión a esa discriminación positiva que viene reclamando ASAJA, porque “no vale que todo vaya al mismo saco, porque estamos castigando a lo bueno y premiando a los menos bueno”. Terminaba poniendo en valor la labor de la Interprofesional del Vino, “vehículo necesario para dar al sector la transparencia y promoción que necesita”.

 

Luis Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha anunciado que España defenderá en Europa la ampliación, más allá del 2030, del régimen de autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedo. Sobre la PAC ha valorado la continuidad del programa de apoyo al sector del vino y de las ayudas directas. Además, ha adelantado que desde su Ministerio se trabaja en la hoja de ruta del sector del vino, que esperan quede definida en breve. Entre otros asuntos, estudian la forma de definir una norma que permita retirar determinadas cantidades en momentos puntuales sin transgredir las leyes españolas ni las europeas, atendiendo a las propuestas que les ha trasladado la Interprofesional del Vino.

Sobre la campaña de la vendimia, ha confirmado que la producción estará sobre los 40 millones de hectolitros, por debajo de la media de las últimas cinco. Ha destacado el paso adelante que se ha dado en la profesionalización del sector y en la calidad, algo que ha permitido aumentar la exportación de nuestros vinos. Pero ha reconocido que hay que seguir insistiendo en el consumo interno.

Día del Viticultor

El auditorio ‘López Torres’ de Tomelloso (Ciudad real) ha acogido el acto central del Día del Viticultor de ASAJA. En él, el presidente regional de la organización agraria, Fernando Villena, ha recordado la importancia de un evento que lleva celebrándose ininterrumpidamente 35 años en la localidad. Este año ha sido Rafael del Rey, Director General del Observatorio Español del Mercado del Vino, el encargado de exponer ante un auditorio lleno, una magistral ponencia sobre el sector vitivinícola; con los precios de la uva y su constitución como protagonistas.

Premiados

Durante el acto se han entregado los reconocimientos “Ganimedes” y “Venencia” Ciudad de Tomelloso al restaurante “La Encomienda”, de La Alameda, y a la Interprofesional del Vino de España, respectivamente. Este año la insignia de ‘Socio de Honor’ de ASAJA Tomelloso ha reconocido la trayectoria del agricultor Julián Cantos Espinosa. También se han entregado los premios del XXVI Concurso Regional de Arada con Tractor y del XXXI Concurso Regional de Habilidad con Tractor y Remolque recayendo en José Francisco Torrillas, Leocadio Toboso, José Antonio Ruiz y Julián Martín, en el primer concurso; y en Julián Martín, José García, Pablo Romero y Jesús Miguel Benito, del segundo concurso.

Asistentes

La celebración ha contado con la presencia, entre otros, del Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; Alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez; Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; Subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, Mª Ángeles Herreros; Noelia Serrano, Vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real; el Presidente de la OIVE, Ángel Villafranca; Director del IRIAF, Esteban García y el Presidente de FECIR, Carlos Marín. También ha acudido presidentes y miembros de consejos rectores de cooperativas; mandos de la Guardia Civil; representantes de entidades financieras; miembros del Comité Ejecutivo de ASAJA Ciudad Real; el secretario general de la organización, Florencio Rodríguez; y de ASAJA Castilla-La Mancha, como el secretario general y presidente en Cuenca, José María Fresneda, y el secretario general técnico, Arturo Serrano.

La celebración del Día del Viticultor ha concluido con un cóctel donde los protagonistas han sido los vinos de Tomelloso.

Etiquetas Día del Viticultor. Pedcro Barato, Tomelloso

También te puede interesar

El sector productor muestra su preocupación ante la duda de la efectividad presente y futura de las medidas de mercado del vino
ASAJA Ciudad Real exige la prórroga de los Regímenes de Extracciones para 2020 sin excepciones
ASAJA Ciudad Real defiende que la actual situación climática permite revertir los recortes provisionales en las dotaciones de los regantes de la provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − 7 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA Ciudad Real pide unidad de acción contra los recortes de agua a los regantes

    La organización agraria ha solicitado a los ayu...
  • Agricultores y ganaderos podrán beneficiarse de una reducción del 20% en el sistema de módulos del IRPF en el ejercicio 2020

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentació...
  • La nueva convocatoria de los planes de reestructuración del viñedo llegará en el primer trimestre de 2021

    Durante el primer trimestre de 2021, la Conseje...
  • ASAJA recibe con alivio el acuerdo comercial entre Reino Unido y la Unión Europea

    El sector agrario y agroalimentario ha recibido...
  • Aprobado el Reglamento Transitorio que garantiza la continuidad del pago de las ayudas de la PAC en 2021 y 2022

    El Reglamento Transitorio de la Política Agrari...

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin