asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • PAC
  • Consulta pública del Real Decreto que regulará los pagos directos y la solicitud única anual de ayudas de la nueva PAC
 
0
miércoles, 20 julio 2022 / Publicado en PAC

Consulta pública del Real Decreto que regulará los pagos directos y la solicitud única anual de ayudas de la nueva PAC

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control.

Esta norma se incluye dentro del paquete legislativo que el ministerio ha puesto en marcha para la correcta ejecución de esta nueva política a partir del próximo año, en base a la propuesta revisada de Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. Hace unos días, la Comisión Europea dio el visto bueno a España para la remisión formal de esta propuesta, cuya aprobación definitiva se espera en las próximas semanas.

REQUISITOS COMUNES DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC EN ESPAÑA

En el real decreto se establecen las definiciones de actividad agraria, superficie agrícola, hectárea subvencionable, agricultor activo, joven agricultor y nuevo agricultor, para adaptar los conceptos incluidos en el reglamento europeo a las especificidades de nuestro territorio nacional. Se incluyen además definiciones como joven agricultora, responsable de la explotación o incorporación a la actividad agraria, entre otras.

Así, se mantiene la orientación recogida en el reglamento comunitario, que persigue destinar los pagos directos de la PAC a aquellos agricultores activos que realizan una actividad real en el ámbito agrario. De manera general, se considerará agricultor activo a los quienes estén dados de alta en la Seguridad Social en la rama agraria o a quienes obtengan al menos un 25 % de sus ingresos de la actividad agraria. Además, en esta norma se refuerza también la importancia de ejercer una actividad agraria real y asumir el riesgo empresarial derivado de ésta.  

En este real decreto también se establecen las características, plazos y disposiciones aplicables a la solicitud única anual de ayudas, que se mantiene como elemento indispensable para la gestión de determinadas intervenciones del Plan Estratégico de la PAC, concretamente de los pagos directos y de las intervenciones para el desarrollo rural que se conceden por superficie o por animales.

De cara a asegurar el aprovechamiento de los fondos comunitarios y dentro de la flexibilidad financiera que ofrece la nueva normativa comunitaria, se establecen las normas que regularán durante el periodo 2023-2027 las decisiones para el traspaso de remanentes, si proceden, entre las intervenciones de pagos directos.

INTERVENCIONES DE PAGOS DIRECTOS DE LA PAC A PARTIR DE 2023

El proyecto de real decreto regula los requisitos necesarios para poder acceder  a los más de 2.934 millones de euros que se concederán, de manera anual, como pagos desacoplados de apoyo a la renta de los agricultores y ganaderos. Así, se regula la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, que sustituye al actual régimen de pago básico y se establece el nuevo pago redistributivo, complementario a la anterior, y que se concede a las primeras hectáreas de todas las explotaciones. Su objetivo es lograr una redistribución de las ayudas de las explotaciones más grandes a las pequeñas y medianas.

Por otro lado, para lograr un impulso efectivo al relevo generacional del medio rural, el real decreto regula el nuevo pago complementario a la renta para los jóvenes agricultores, con un importe anual de 96 millones de euros. Este presupuesto supone un aumento del apoyo respecto al periodo actual, tanto en la ayuda concedida por hectárea, que se incrementa al doble de la actual, como en la superficie máxima que puede beneficiarse de la ayuda para cada joven agricultor, y que será de hasta 100 hectáreas. Además este régimen de ayuda presenta como gran novedad la incorporación del enfoque de género, de tal modo que la ayuda concedida se incrementará en un 15 % para las jóvenes agricultoras.

El real decreto incluye también las ayudas asociadas a la producción, por un montante total de 625,97 millones de euros, el 13 % del total de los pagos, para aquellos sectores cuya viabilidad y competitividad se encuentra más comprometida. Son los casos del vacuno de leche (122 millones), vacuno de carne (224,9 millones), ovino y caprino (196,3 millones), arroz (14,2 millones),  remolacha azucarera (17 millones), tomate para transformación (9,3 millones), frutos secos (14 millones), olivar tradicional (27,59 millones) y uva pasa (0,68 millones de euros). 

Asimismo, se mantiene el pago específico para el sector del algodón (59,69 millones adicionales) y se establece un importante apoyo para la producción de proteínas vegetales (legumbres y otras leguminosas), dentro de las posibilidades que otorga la legislación comunitaria para ir más allá de ese 13% de ayudas asociadas en el caso de estos cultivos, y que totaliza 51,25 millones de euros. El total de pagos a los sectores específicos alcanza así un montante total de 736,92 millones de euros.

Finalmente, se regulan en esta norma los nuevos ecorregímenes, que constituyen un importante elemento de apoyo en línea con la mayor ambición ambiental de esta nueva PAC. Los ecorregímenes remuneran prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente que de forma voluntaria realicen los agricultores y que vayan más allá de la línea de base de los compromisos establecidos por la condicionalidad de las ayudas. Los ecorregímenes totalizan 1.107,49 millones  de euros anuales, y se agrupan en 2 bloques: agricultura de carbono y agroecología.

En el primero de estos bloques se podrán incluyen prácticas de pastoreo extensivo en superficies de pastos, rotaciones de cultivos y siembra directa (en las tierras de cultivo) y cubiertas vegetales o inertes en los cultivos leñosos. En el segundo bloque, se incluyen la siega sostenible de los pastos y los espacios de biodiversidad también en los pastos y en el resto de los tipos de superficies. En todos los casos se han tenido en consideración, tanto en el diseño de las prácticas como en sus importes, las diferencias de la agricultura y la ganadería de nuestro país, derivadas de las distintas condiciones climáticas y orográficas.

El plazo para el envío de observaciones a este texto finaliza el próximo 11 de agosto, inclusive. El proyecto del real decreto se puede consultar en el siguiente enlace:

También te puede interesar

ASAJA Ciudad Real pide al Gobierno de Castilla-La Mancha que adopte el régimen más flexible posible para los eco-regímenes
Fijados los importes definitivos de la Ayuda Asociada a los cultivos proteicos, frutos de cáscara y legumbres de calidad.
Comienza la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 5 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA informa sobre los seguros agrarios en una charla celebrada en Tomelloso

    La organización agraria valora este tipo de jor...
  • ASAJA destaca el valor del campo y la destreza de los agricultores en el Concurso Regional de Habilidad con Tractor celebrado en FERCAM

    Una decena de participantes han demostrado sus ...
  • ASAJA analiza el presente y futuro del olivar español en FERCAM

    La conferencia ha sido impartida por Luis Carlo...
  • ASAJA lidera la respuesta ante la grave plaga de conejos que afecta al campo manchego

    La organización agraria reitera el compromiso c...
  • ASAJA se une a la Jornada ‘Mujeres que cultivan el futuro’ para visibilizar el papel clave de las mujeres rurales

    La organización agraria ha puesto en valor el p...

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin