asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • PAC
  • La Comisión cede a las presiones ecologistas y asesta un duro golpe a la agricultura productiva europea
 
0
martes, 19 mayo 2020 / Publicado en PAC

La Comisión cede a las presiones ecologistas y asesta un duro golpe a la agricultura productiva europea

La CE presenta mañana sus estrategias “De la granja a la mesa” y “Biodiversidad en el horizonte 2030”,  sin haber sacado conclusiones de la actual crisis del Coronavirus. ASAJA urge al Comisario de Agricultura a defender a los productores y la garantía de abastecimiento alimentario de la UE.

Si algo ha puesto de manifiesto  la crisis del Coronavirus que está afectado a toda Europa es el papel estratégico de nuestra agricultura y el servicio imprescindible que los productores agrarios están prestando a toda la sociedad. Sin embargo, la Comisión Europea, ajena a todo y cediendo a las presiones del lobby ecologista, presenta mañana en Bruselas dos Comunicaciones, por el momento propuestas no vinculantes, que suponen un grave e injustificado ataque a la agricultura productiva de la UE.

Se trata de dos iniciativas estrella del programa de trabajo de la Presidenta Ursula Von der Leyen dentro del denominado “Pacto Verde Europeo”, que pretende situar a la Unión Europea en la vanguardia de la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, en la Comunicación sobre “Biodiversidad en el horizonte 2030” y en la estrategia “De la granja a la mesa” se asesta un duro golpe a la agricultura europea hasta el punto de poner en cuestión la seguridad alimentaria de la Unión, en un momento en el que ha quedado patente el papel primordial y básico del sector agrario para el funcionamiento de la sociedad.

En estos dos documentos, preparados por la Comisión antes de que la pandemia llegara a Europa, se imponen severas limitaciones al uso de fitosanitarios, fertilizantes y antibióticos, privando a los agricultores de unas  herramientas esenciales para garantizar la salud de los animales y los cultivos.  Se trata de una política regresiva que pone en peligro nuestra independencia alimentaria y que es totalmente contraria a la que siguen otras potencias alimentarias mundiales.

La Comisión plantea, según los últimos borradores conocidos, una serie de condicionantes como son el que se amplíe la superficie de agricultura ecológica hasta el 25% de la superficie agraria total de la  UE para el año 2030, así como que el 10% de las tierras agrarias se destinen a elementos no productivos; que se reduzca el uso de abonos en un 20% y el de fitosanitarios  en un 50%. También se  abre la posibilidad de incrementar las zonas incluidas en Red Natura 2000, con las limitaciones que de ello se derivan para la actividad agrícola y ganadera. Un autentico desarme de la agricultura y un cambio de papel para  los productores agrarios que se convertirán en meros jardineros de Europa.

Se trata de un paso atrás en toda regla en conceptos que ya estaban consolidados en la política agraria de la Unión Europea como son la seguridad alimentaria o el abastecimiento seguro, estable y saludable, que vuelven a ser una de las mayores prioridades de la sociedad europea. El sector productor, que ha estado y está prestando un servicio que garantiza seguridad alimentaria y aportando tranquilidad a la población, necesita poder contar con las herramientas necesarias para realizar su labor diaria.

Impacto ambiental

Mientras la actividad agraria y la cadena agroalimentaria siguen prestándo un servicio esencial para los ciudadanos, llenando diariamente los estantes y lineales de nuestras tiendas y supermercados, los niveles de contaminación y de emisiones de gases de efecto invernadero han descendido muy notablemente, poniendo en cuestión muchas de las acusaciones de determinados colectivos sobre el papel contaminante de la agricultura y ganadería.

En realidad, la agricultura y ganadería europea representa un 8% del total de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de la UE, siendo a su vez la UE responsable de menos del 10% del total de las emisiones del Plantea. Por tanto, la agricultura y ganadería europea es responsable únicamente de un 1% del total de las emisiones mundiales.

En definitiva, las propuestas de la Comisión son claramente restrictivas e impositivas, y en algunos casos excluyentes y poco coherentes con las posibilidades y avances que la ciencia ofrece. Resulta paradójico que el propio Comisario de Agricultura Wojciechowsky reconociera, hace escasas semanas, que los agricultores y ganaderos están demostrando que su actividad diaria es un servicio imprescindible para el conjunto de la sociedad. Un “bien público” esencial, que no se puede delegar en otro ni dejar en manos de terceros, al tiempo que reclamaba  “una PAC más respetuosa con los agricultores y ganaderos de la UE” y la necesidad de contar con un presupuesto adecuado y acorde con las ambiciones europeas.

Confiemos en que el sentido común se imponga y si no que lo hagan imponer el resto de instituciones comunitarias como son el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros, al que pertenece nuestro ministro de Agricultura, Luis Planas. Sería bueno que todos tuvieran presente  el artículo 39 del Tratado de la Unión que promueve  “aumentar la productividad agrícola a través del progreso técnico y asegurando la utilización óptima de los factores de producción, en particular la mano de obra y garantizar un nivel de vida equitativo a los agricultores”.

 

Etiquetas agricultura ecológica, ASAJA Nacional, CE, ecologistas, Europa, fitosanitarios, Red Natura 2000, UE

También te puede interesar

El Gobierno aprueba la normativa que regulará la concesión de ayudas de la PAC 2020
La Comisión Europea anuncia medidas para ayudar al sector agroalimentario tras el COVID-19
España solicita a la Comisión Europea la ampliación del periodo de solicitud de la PAC 2020 hasta el 15 de junio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × dos =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA Ciudad Real celebra un Congreso online de Jóvenes Agricultores para clausurar su curso de Incorporación

    La organización agraria ha formado durante los ...
  • ASAJA Ciudad Real pide unidad de acción contra los recortes de agua a los regantes

    La organización agraria ha solicitado a los ayu...
  • Agricultores y ganaderos podrán beneficiarse de una reducción del 20% en el sistema de módulos del IRPF en el ejercicio 2020

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentació...
  • La nueva convocatoria de los planes de reestructuración del viñedo llegará en el primer trimestre de 2021

    Durante el primer trimestre de 2021, la Conseje...
  • ASAJA recibe con alivio el acuerdo comercial entre Reino Unido y la Unión Europea

    El sector agrario y agroalimentario ha recibido...

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin