El Ministerio de Agricultura establece los criterios de concesión de 357,7 millones de euros en ayudas directas extraordinarias a los sectores agrícolas más afectados por las consecuencias de la sequía. La orden ministerial publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), fija las condiciones, así como los importes de las ayudas en función de las zonas y del nivel de afectación de la sequía en las mismas.
De estos 357,7 millones de euros, para mitigar la situación de los agricultores con superficies de cultivos herbáceos de secano y de determinados cultivos industriales (tomate de industria y arroz) se destinarán 268,7 millones de euros. Otros 8 millones de euros irán a los productores de la cereza del Valle del Jerte (Cáceres). Mientras que los 81 millones de euros procedentes de la reserva agrícola -concedidos a España por la Comisión Europea- irán a los productores de determinados cultivos leñosos (frutales de pepita, de hueso, tropicales, cítricos y frutos de cáscara).
Ayudas Herbáceos de Secano
Para los cultivos herbáceos de secano, el importe unitario de la ayuda se diferencia por zonas. Así, toda la provincia de Ciudad Real se ha considerado que tiene una afección alta, por lo que los agricultores recibirán el importe unitario por hectárea completo de la ayuda. Es decir, cobrarán 45 euros/hectárea.
Estas ayudas se pagarán directamente, a los titulares de explotaciones agrarias que sean beneficiarios de las ayudas directas de la PAC correspondientes al año 2023, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún tipo de gestión adicional. Las ayudas se concederán a partir de un mínimo de 200 euros y estarán limitadas a 300 hectáreas por beneficiario y se pagarán mediante transferencia directa por parte del FEGA.
Ayudas para Frutos de Cáscara
Se concederán ayudas a los productores de determinados cultivos leñosos (frutales de pepita, de hueso, tropicales, cítricos y frutos de cáscara), ya que se han visto afectados en mayor medida en las fases críticas del cultivo. En este caso, se establece que la provincia de Ciudad Real tiene una afección media, por lo que darán 46 euros/hectárea a los frutos de cáscara.
Estas ayudas se pagarán igualmente en forma de subvención directa por parte del FEGA, en base a las superficies elegibles de las solicitudes de la PAC de 2023, con un límite de 70 hectáreas por beneficiario, sin que los productores tengan que realizar ningún tipo de gestión adicional.
Posibilidad de cofinanciación por parte de Castilla-La Mancha
Las comunidades autónomas podrán realizar pagos complementarios a los 81 millones de euros procedentes de la reserva agrícola (los destinados a determinados cultivos leñosos), hasta el límite del 200 % sobre lo concedido en el marco de lo dispuesto en la orden ministerial que hoy se publica. Deberán comunicárselo al Ministerio antes del 20 de septiembre.
NORMATIVA: