
El Papa recibió a representantes de ASAJA, encabezados por el presidente nacional, Pedro Barato, con los que reflexiona sobre la “vocación” de quienes trabajan en el campo.
«Como en tantas facetas de la vida, el ecologismo no lo construyen primordialmente los sesudos informes de los especialistas, ni las noticias y los proyectos divulgativos que llegan a la gente corriente a través de los medios de comunicación social. Estos pueden ser necesarios y beneficiosos, si están hechos con conciencia, pero no son lo primero. Ustedes saben que Argentina es un país fundamentalmente ganadero y, aunque yo soy de ciudad, he tenido oportunidad de conocer esta realidad del campo. Esto me ha permitido darme cuenta de que los primeros ecologistas de una zona, de un país, de un continente son ustedes, los que están en el baile, los que están dentro: la gente que trabaja con los animales, con las plantas, que conviven día a día y saben de sus problemas y de sus logros.» Así es como comenzaba el Papa en el recibimiento a los representantes de ASAJA, encabezados por el presidente nacional, Pedro Barato, con los que reflexiona sobre la “vocación” de quienes trabajan en el campo.
Fuente: El Vaticano