
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado definitivo de los titulares de explotaciones agrícolas productores de frutales y frutos de cáscara, que van a recibir la ayuda extraordinaria para compensar por la situación debida a la sequía. Los importes serán ingresados en las cuentas corrientes de los agricultores antes de que acabe el año.
Esta ayuda extraordinaria se concede de oficio a las superficies de frutales (frutales de pepita, de hueso, tropicales y/o cítricos), y/o de frutos de cáscara que hayan percibido ayudas directas en la campaña de la Política Agraria Común 2023 y que se encuentren ubicadas en las zonas de afectación de la sequía (Ciudad Real se encuentra en la zona de afección media).
Los importes unitarios establecidos por el FEGA, en base al listado provisional de beneficios y superficies publicado, para las explotaciones de frutos de cáscara de la provincia de Ciudad Real es de 45,32 euros por hectárea.
En el caso de aquellos titulares que han presentado alegaciones que tienen que ser estudiadas con más detalle, éstas han sido remitidas a las comunidades autónomas para su análisis. Posteriormente se procederá a la resolución de estas y, si procede, al pago de la ayuda correspondiente.
El FEGA tiene previsto publicar una nueva resolución provisional complementaria con aquellos titulares que, teniendo derecho a la ayuda por cumplir los requisitos establecidos, no se incluyeron en el listado provisional publicado en el pasado mes de noviembre al no haberse finalizado los controles de las ayudas directas de la PAC y que han sido remitidos con posterioridad por las comunidades autónomas.
Recuerda que se conceden ayudas cuando el importe a percibir resulte igual o superior a los 200 euros, y hasta un máximo de 70 hectáreas por beneficiario. Por eso, el FEGA ha publicado un listado de titulares de explotaciones que, figurando en la resolución provisional del 2 de noviembre, no alcanzan el importe mínimo de 200 euros.
La resolución recoge igualmente aquellos titulares a los que no se les ha realizado el pago por no estar al corriente de sus obligaciones tributarias o con la seguridad social. Estos agricultores disponen de un plazo máximo de un mes para subsanar esta situación y poder así recibir la ayuda.
TITULARES QUE NO SE ENCUENTRAN AL CORRIENTE CON SUS OBLIGACIONES 250.79 KB 41 downloads
...Por último, han publicado un listado con los titulares que han solicitado la modificación de su cuenta corriente.