
Cerca de sesenta ganaderos de la provincia, junto a varios profesionales expertos en sanidad animal, han participado hoy en una reunión celebrada en la sede de ASAJA Ciudad Real para analizar la situación generada por la enfermedad de la lengua azul en la cabaña ganadera.
El encuentro ha estado presidido por el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, y el secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, quienes han trasladado a los asistentes la importancia de la unión del sector ante un problema sanitario que afecta directamente a la viabilidad de numerosas explotaciones ganaderas de la provincia.
“Estamos aquí para conocer de primera mano vuestras situaciones, para saber de vuestras necesidades, para valorar qué acciones llevar a cabo y buscar entre todos y todas soluciones a algo que sabemos que está afectando, en mayor medida, al ovino de la provincia, y que por supuesto, traerá graves consecuencias a futuro”, ha declarado Barato en la reunión.
Durante la reunión, los profesionales han expuesto un análisis detallado de la evolución de la enfermedad y de sus repercusiones en la ganadería provincial. Asimismo, entre los ganaderos y ganaderas se han debatido distintas medidas y posibles vías de actuación para minimizar los efectos de la lengua azul, al tiempo que se han recogido las principales inquietudes y propuestas de los ganaderos asistentes.
ASAJA Ciudad Real va a solicitar una reunión con la Directora Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Mª de los Desamparados Bremard, y también con la Viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Mariana de Gracia Canales Duque, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para poner sobre la mesa esta situación, tras la reunión mantenida hoy.
Además, desde la organización agraria se vuelve a subrayar el compromiso de seguir trabajando de la mano de los ganaderos y profesionales del sector para trasladar sus demandas a las Administraciones competentes y reclamar soluciones eficaces y urgentes ante esta problemática.