asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • Nuevos retos en las técnicas de producción para los viticultores de Castilla-La Mancha
 
0
viernes, 31 julio 2020 / Publicado en Agricultura

Nuevos retos en las técnicas de producción para los viticultores de Castilla-La Mancha

Limitación de rendimientos y grado mínimo de la uva para vinificación: medidas para conseguir una mayor calidad de nuestros vinos y una posición más competitiva de los productos.

Adaptarse o morir. Nada tiene que ver la figura del agricultor de hace 50 años con el de hoy. Con él, han evolucionado las técnicas de producción. De hecho, el sector vitivinícola es de los que más se ha transformado; pero la senda de la profesionalización continúa. En este sentido, este año los viticultores de Castilla-La Mancha afrontan dos nuevos retos en las técnicas de producción: limitaciones de rendimientos y grado mínimo de la uva para vinificación. Medidas que mejorarán la posición de los productores porque son una apuesta por la calidad de nuestros vinos; a pesar de que nunca parezca ser un buen momento para acometer nuevas acciones.

Sobre la limitación de rendimientos, recordemos que el Gobierno central, en el Real Decreto 557/2020, de 9 de junio, estableció que, a partir de esta campaña de vendimia, las uvas de vinificación que se destinen a bodegas para su transformación en vino, deberán proceder de parcelas en las que los rendimientos por hectárea nunca superen los 18.000 kg/ha para uva tinta y 20.000 kg/ha para uva blanca. Debiendo dedicarse a mosto, vinagre o alcohol si el rendimiento es superior.

Pero desde la Administración de Castilla-La Mancha, donde se encuentra casi la mitad de la superficie de viñedo de España y se produce más de la mitad del vino nacional, han considerado necesario complementar la limitación de rendimientos con otras limitaciones a nivel regional, en una decidida apuesta por la calidad, trazabilidad y transparencia que sitúe a los vinos de Castilla-La Mancha en una posición más competitiva. En este punto, el Gobierno regional ha establecido el grado mínimo de la uva para vinificación, para la campaña 2020/2021. En concreto ha determinado que la uva de vinificación que entre en las instalaciones de Castilla-La Mancha para su transformación en vino deberá tener un contenido en azúcares no inferior a 9º Baumé, a fin de evitar prácticas de cultivo que elevan considerablemente la productividad de la parcela. La Administración lo ha hecho al amparo de la parte II del anexo XII del Reglamento (UE) nº 1308/2013 de 17 de diciembre de 2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se crea la organización común de mercados de productos agrarios, define el vino como el producto obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica, total o parcial, de uva fresca, estrujada o no, o de mosto de uva.

Por último, recordamos que las uvas que no cumplan con estos parámetros deberán dedicarse a mosto, vinagre o alcohol, canales de comercialización tradicionales de nuestras bodegas y cooperativas.

AGUSTÍN MIRANDA, Gerente de ASAJA Ciudad Real

Etiquetas calidad, normativa, rendimientos, retos, vino, viticultura

También te puede interesar

Pedro Barato: “¡Decreto Ley ya, para que los precios de nuestros productos agroalimentarios no estén por debajo de los costes de producción!”
Agricultura dejará fuera a más de mil agricultores y ganaderos que solicitaron ayudas para modernizar sus explotaciones en Castilla-La Mancha
ASAJA hace un llamamiento a los ayuntamientos para incrementar el número de albergues para los trabajadores de la vendimia como forma de prevención y control frente al COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 7 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA informa sobre los seguros agrarios en una charla celebrada en Tomelloso

    La organización agraria valora este tipo de jor...
  • ASAJA destaca el valor del campo y la destreza de los agricultores en el Concurso Regional de Habilidad con Tractor celebrado en FERCAM

    Una decena de participantes han demostrado sus ...
  • ASAJA analiza el presente y futuro del olivar español en FERCAM

    La conferencia ha sido impartida por Luis Carlo...
  • ASAJA lidera la respuesta ante la grave plaga de conejos que afecta al campo manchego

    La organización agraria reitera el compromiso c...
  • ASAJA se une a la Jornada ‘Mujeres que cultivan el futuro’ para visibilizar el papel clave de las mujeres rurales

    La organización agraria ha puesto en valor el p...

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin