asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • ASAJA Ciudad Real
  • Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
 
0
jueves, 09 octubre 2025 / Publicado en ASAJA Ciudad Real

Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo

EL Parlamento europeo da un paso decisivo para reforzar el papel de los agricultores en la cadena alimentaria, garantizar la transparencia del etiquetado y proteger las producciones cárnicas europeas frente a las imitaciones. El PE rechaza los nuevos pagos complementarios de crisis para agricultores afectados por catástrofes si no hay financiación extra. También se lamenta que los eurodiputados no eliminaran la condicionalidad social de la PAC, considerada una doble penalización.

ASAJA, Farm Europe y Eat Europe acogen con satisfacción el paso adelante para fortalecer la posición de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentaria y defender la transparencia y la protección de los consumidores, tras la adopción por parte del Parlamento Europeo del informe de la eurodiputada Céline Imart, que modifica la reforma de la organización común de mercados única (OMC). Este informe es crucial dado que recoge propuestas clave para reequilibrar el funcionamiento de la cadena de suministro alimentario y proteger mejor a los agricultores de la UE, en el contexto de la reforma de la organización común de mercados (OCM).

Mediante la aprobación de este informe, el Parlamento Europeo adopta una postura decidida a favor del etiquetado, la transparencia en el origen de los productos, la protección de los consumidores y la puesta en valor de las cooperativas por sus estándares justos. En el contexto actual, donde ciertas prácticas comerciales difuminan las diferencias entre productos tradicionales de origen animal y sus alternativas vegetales o cultivadas en laboratorio, se considera prioritaria la puesta en marcha de un marco normativo sólido y exhaustivo para salvaguardar las denominaciones de los productos cárnicos, especialmente en lo referente a términos esenciales como «hamburguesa», «salchicha» y «filete», utilizados habitualmente de forma inadecuada en la comercialización de imitaciones.

¡Las palabras importan!

Un etiquetado claro y honesto no es simplemente una cuestión de marketing, sino una cuestión de salud pública, confianza de los consumidores y competencia leal. Además, el informe da respuesta a la gran mayoría de los consumidores que piden conocer el país —o incluso la región— de origen de sus alimentos, entendido como el lugar de producción.

También se celebra la aprobación de la enmienda destinada a promover y mejorar el valor de los productos agrícolas europeos, dando prioridad a los productos alimenticios y agrícolas originarios de la Unión, en particular los productos locales y de temporada, en los contratos públicos.

Contratos

El Parlamento Europeo también ha aprobado los contratos escritos obligatorios para la entrega de productos agrícolas, a nivel de estado miembro. Las modificaciones de la actual legislación sobre la política agrícola común tienen por objeto reforzar la posición contractual de los agricultores y, de este modo, estabilizar sus ingresos.

El Parlamento también reduce a 4.000 euros (frente a los 10 000 euros propuestos por la Comisión) el umbral a partir del cual los Estados miembros pueden decidir que los contratos no son obligatorios. Por último, para evitar una competencia innecesaria entre los distintos modelos de producción, los diputados se oponen a la creación de organizaciones de productores ecológicos cosa que celebramos también desde Asaja.

Medidas correctivas para la simplificación de la PAC

Las movilizaciones agrarias del año pasado en Bruselas se han hecho eco en el hemiciclo europeo. ASAJA y el COPA- COGECA celebran que el Parlamento Europeo haya rechazado la introducción de los nuevos pagos complementarios de crisis para los agricultores tras catástrofes naturales, fenómenos climáticos adversos o catástrofes como nueva intervención en el marco de los pagos directos, sin financiación adicional. La reserva agrícola debe seguir prestando apoyo a los agricultores que se vean afectados por estos acontecimientos. Además, la aclaración sobre las flexibilidades introducidas para la gestión de riesgos en relación con el cálculo de las pérdidas hará que estas herramientas sean más aplicables y atractivas. Por último, ASAJA y COPA–COGECA lamentamos que no se haya eliminado la condicionalidad social de la PAC, que supone una doble penalización. La política social sigue siendo competencia de los Estados miembros, con su propio sistema de sanciones específico y fiable, y debe permanecer en ese nivel.

ASAJA exige al Gobierno de España que elimine esa doble penalización.

También te puede interesar

ASAJA firma un convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso
Boletín Informativo Semanal del 22 al 26 de mayo de 2023
Los agricultores y ganaderos españoles se manifestarán frente al Ministerio de Agricultura el próximo 16 de diciembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + cinco =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA pide a Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha que facilite la contratación de mano de obra extranjera para la campaña de aceituna

    La organización agraria solicita que se agilice...
  • La CE reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital

    ASAJA exige al Gobierno de España que adopte la...
  • La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar

    Las primeras estimaciones sobre la producción d...
  • Barato reclama menos burocracia, costes asumibles y relevo generacional

    El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha partic...
  • Importes unitarios provisionales de las Ayudas Asociadas y de los Ecorregímenes de la PAC 2025

    El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha ...

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin