asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • ASAJA CLM rechaza cualquier restricción que interfiera en las labores agrícolas
 
0
martes, 28 mayo 2024 / Publicado en Agricultura

ASAJA CLM rechaza cualquier restricción que interfiera en las labores agrícolas

Los agricultores critican que son el único sector al que le imponen limitaciones en las campañas de prevención de incendios en el medio natural.

ASAJA Castilla-La Mancha ha rechazado cualquier limitación que suponga interrumpir el trabajo de los agricultores a menos que exista un riesgo de incendios verdaderamente extremo. Así lo ha hecho constar en las alegaciones que la organización agraria ha presentado a la Consejería de Desarrollo Sostenible sobre el borrador de la resolución que establecerá limitaciones temporales para disminuir el riesgo de incendios en el medio natural esta campaña.

Concretamente, ASAJA CLM ha propuesto que la suspensión de las actividades de cosecha en la franja del mediodía que vienen reguladas en la normativa, solo sea obligatoria cuando exista un Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales (IPP) extremo. En el resto de supuestos, no deberían considerarse prohibiciones, sino sólo recomendaciones.

El borrador de la normativa establece que, cuando el IPP sea muy alto o extremo, “se prohíbe la utilización de la maquinaria en los montes y áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos”. En el caso de que el IPP sea muy alto, se podrá exceptuar de esta limitación previa solicitud por la persona interesada o su representante.

Sin embargo, y a pesar del esfuerzo por encontrar soluciones en las mesas de trabajo, la Consejería de Desarrollo Sostenible deja la puerta abierta para revocar esta excepción y dejarla sin efecto “por la existencia de episodios de riesgo excepcional”, motivo por el cual los agricultores han manifestado su disconformidad, entendiendo que, “no queda garantizada íntegramente la posibilidad de realizar las actividades de cosecha de ciertos cultivos durante la franja horaria comprendida entre las 14.00 y las 17.00 horas, previa solicitud, ni si quiera cumpliendo con las medidas preventivas y recomendaciones”.

En esta línea, los agricultores han protestado por ser el único sector al que se le imponen restricciones a su trabajo, ya que dejar de cosechar en el tiempo y forma que requieren los cultivos, suponen cuantiosas pérdidas para los cerealistas. Además, han criticado que son el único sector que tiene limitaciones, pues ni el del transporte, ni el energético, ni el del turismo o el de festejos, tienen ninguna regulación en el medio natural.

Por último, ASAJA CLM va a trasladar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la necesidad urgente de modificar la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, la normativa en la que se basa la regulación regional. En este sentido, la organización agraria ha pedido que se delimite el concepto de monte ya que, en los términos actuales, “prácticamente todo es monte excepto la superficie agrícola. Esta falta de claridad deja a los agricultores vulnerables a interpretaciones subjetivas por parte de las autoridades competentes”.

De la misma manera, con relación a la utilización de maquinaria y equipos en los montes, la Ley se refiere a los que generan “deflagración, chispas o descargas eléctricas” algo que, según la organización agraria, “no es ninguna de las funciones de una cosechadora”.

También te puede interesar

ASAJA pide la declaración de emergencia cinegética temporal por daños de conejos en Castilla-La Mancha
Pedro Barato defenderá el futuro del sector agrario en la Cumbre Empresarial de CEOE
Se retoman las movilizaciones en todos los territorios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + diecinueve =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA lidera la respuesta ante la grave plaga de conejos que afecta al campo manchego

    La organización agraria reitera el compromiso c...
  • ASAJA se une a la Jornada ‘Mujeres que cultivan el futuro’ para visibilizar el papel clave de las mujeres rurales

    La organización agraria ha puesto en valor el p...
  • El campo exige al Gobierno salvar el cereal español: costes disparados, precios hundidos y competencia desleal

    Cientos de agricultores convocados por ASAJA, C...
  • Castilla-La Mancha vuelve a restringir las labores agrícolas en la campaña de prevención de incendios

    ASAJA Castilla-La Mancha lamenta que, a pesar d...
  • FERDUQUE 2025 contará con casi un centenar de expositores y más de 50 actividades previstas en los más de 12.000 m2 de su Recinto Ferial

    La VII Feria Nacional Agroganadera se celebrará...

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin