asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Combustible
  • ASAJA crea el Observatorio de la sequía agrícola y ganadera en la región
 
0
jueves, 13 abril 2023 / Publicado en Combustible

ASAJA crea el Observatorio de la sequía agrícola y ganadera en la región

Ante la situación alarmante, la organización agraria pone en marcha un proyecto para mejorar el conocimiento del riesgo de sequía y de la escasez hídrica en los cultivos y la ganadería de la región.

ASAJA Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Observatorio de la sequía agrícola y ganadera que pretende convertirse en un espacio de información permanente sobre el impacto de la sequía y de la escasez hídrica en la agricultura y la ganadería de la región.

Un equipo de profesionales técnicos de la organización agraria será el encargado de analizar y valorar el estado de los cultivos y de la cabaña ganadera periódicamente, de tal manera que toda la información recopilada sirva para trasladar la crítica situación a las Administraciones públicas, así como informar a la ciudadanía.

El presidente de ASAJA CLM, José María Fresneda, ha explicado que “el objetivo principal no es conocer la información hidrológica, climática o las cifras de las precipitaciones, sino el estado de las plantas y de los animales y las consecuencias productivas y económicas de la sequía, de tal forma que se puedan implementar medidas más adecuadas para los agricultores y ganaderos”.

La falta de precipitaciones y de recursos hídricos se traduce en pérdidas de producción, reducción de rendimientos y, por ende, de ingresos, así como mayores costes para paliar los efectos de estas situaciones.

Tal y como han indicado los técnicos de la organización, los cultivos están muy perjudicados, especialmente el cereal. Los trigos y las cebadas no han alcanzado la altura deseada, se han espigado y se están secando, por lo que es muy probable que no se lleguen ni a cosechar.

Por su parte, también es muy preocupante la situación para el sector ganadero. Los pastos están secos y los ganaderos tendrán no sólo que buscar agua para que beba el ganado, sino también deberán recurrir a la compra de piensos con el incremento de costes que ello conlleva. Además, aunque los precios de los cereales han descendido en los puertos, no ha sido así para los precios de los piensos, una situación anómala de la que únicamente sale desfavorecido el productor.

“Esta es la realidad del sector”, ha asegurado el presidente de la organización agraria, “y no vamos a permitir que se convierta en un debate estéril, no se puede hacer del drama de la gente una política lamentable”. Del mismo modo, se ha dirigido al conjunto de la cadena alimentaria, en especial a la transformación y la distribución, “para que tengan en cuenta la alarmante situación de los productores”, advirtiendo que “si desaparece el primer eslabón, tampoco se mantendrá intacto el resto de la cadena”.

Por último, Fresneda ha criticado que “sólo se tomen cartas en el asunto cuando aparecen restricciones en el agua de boca, sin dar la importancia que merecen a los agricultores, que llevan demasiado tiempo sometidos a recortes y limitaciones para regar. La sociedad debe saber que el campo no gasta agua, la utiliza para convertirla en alimentos. Sólo entendiendo esa perspectiva se tomarán las medidas necesarias para paliar los efectos de la sequía”.

También te puede interesar

Se amplían las ayudas para el Kit Digital a nuevos beneficiarios
ASAJA Ciudad Real comienza su ciclo itinerante de Asambleas Informativas PAC
Descuentos en Puy du Fou España para los socios de ASAJA Castilla-La Mancha

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 8 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Importes unitarios provisionales de las Ayudas Asociadas y de los Ecorregímenes de la PAC 2023

    El FEGA ha publicado los importes unitarios pro...
  • Boletín Informativo Especial Sementera

    Te ofrecemos el boletín informativo que ASAJA C...
  • ¿Cómo deben ser las quemas de restos en el campo a partir del 1 de octubre?

    El próximo 1 de octubre comienza la época de pe...
  • ASAJA insta al ministro Planas a liderar la petición de prorrogar las medidas excepcionales en la PAC 2024 por sequía, costes de producción y Guerra de Ucrania

    En su calidad de presidente del Consejo Agrícol...
  • ASAJA Ciudad Real recuerda que hasta el mes de octubre los productores estarán recogiendo melón y sandía en la región

    La organización agraria calcula que falta por r...

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin