asaja@asajacr.com | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • El sector del vino en Ciudad Real necesitará presupuesto para poner en marcha un nuevo proceso de destilación de crisis
 
0
miércoles, 22 julio 2020 / Publicado en Agricultura

El sector del vino en Ciudad Real necesitará presupuesto para poner en marcha un nuevo proceso de destilación de crisis

Así lo vaticina la Sectorial Provincial Vitivinícola de ASAJA al considerar que la cosecha de la próxima campaña será algo superior a la del año pasado, según estimaciones iniciales. A esto se suma la paralización de los mercados, que no se terminan de activar desde que estallara la crisis sanitaria por el COVID-19.

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha convocado a su Sectorial Provincial Vitivinícola para analizar la situación del sector en la provincia. Una vez reunidos, sus miembros han explicado que aún es pronto para determinar con qué stock de vino terminará finalmente la campaña porque aún no ha terminado el proceso de destilación de crisis abierto. Aún con todo, sí han señalado que la cosecha de la próxima campaña será algo superior a la del año pasado, según las primeras estimaciones y teniendo en cuenta que las tormentas de verano de pedrisco y el exceso de las altas temperaturas podrían modificar esta previsión inicial.

Aunque en principio parecía que las cifras de producción podrían ser incluso superiores, habrá menos uva porque el cuajado no está siendo el esperado, por la afección de plagas como el mildui, los contrastes términos del mes de junio y por las altas temperaturas de julio. Sin embargo, la merma natural no será suficiente porque el mercado continúa muy paralizado, no se termina de activar desde que estalló la crisis sanitaria por COVID-19. En la provincia, en términos generales, sí se está retirando vino de contratos cerrado anteriormente, pero prácticamente no está habiendo nuevas operaciones.

Una gran cosecha unida a la paralización del mercado, es lo que lleva a la Sectorial Provincial Vitivinícola de ASAJA a prever que el sector necesitará una nueva destilación de crisis para afrontar la próxima campaña con cierta estabilidad. De ahí que sus miembros pidan que, de los fondos europeos que se están negociando y que llegarán a España para paliar las consecuencias del COVID-19, haya una partida específica para el sector agrario, los mantenedores del mundo rural. Un presupuesto vital para asegurar la estabilidad de un sector estratégico y esencial en nuestra región, el vitícola.

En relación con los precios, se ha hecho hincapié en que los viticultores no deben aceptar precios por debajo de los costes de producción, tal y como exige la Ley de la Cadena Alimentaria.

Además, han trasladado que existe cierta preocupación entre los viticultores sobre cómo actuar a la hora de contratar mano de obra de otras regiones y países para la vendimia. En este sentido, han solicitado a las administraciones su total implicación para controlar posibles brotes por contagio de COVID-19.

La Sectorial se volverá a reunir en próximas fechas para hacer un análisis más ajustado de lo que será la próxima campaña de la vendimia en la provincia.

Operación ‘ISOLU’

En otro orden de cosas, la Sectorial Provincial Vitivinícola ha puesto en valor las denuncias y el trabajo realizado por ASAJA Ciudad Real, tanto públicamente como a las administraciones competentes, que han ayudado a destapar el uso indebido de materias primas prohibidas en la elaboración de productos vitivinícolas a través de la Operación ‘ISOLU’.

DO Valdepeñas

Por último, la Sectorial ha mostrado su apoyo incondicional a la postura marcada por ASAJA y el resto de las organizaciones en la crisis que atraviesa la DO Valdepeñas. Asimismo, han respaldado la actitud que ha mostrado la Junta Directiva de ASAJA Valdepeñas, con su presidente a la cabeza, de máximo respeto por un asunto tan delicado y que está judicializado. En este sentido, se ha decidido organizar, en cuanto la situación de crisis sanitaria lo permita, una asamblea para los socios de ASAJA Valdepeñas y la comarca en la que se informará, de forma pormenorizada, sobre todos los pasos que ha dado la organización agraria durante los últimos meses en relación a este caso.

Etiquetas Cosecha, COVID-19, destilación, DO Valdepeñas, INSOLU, precios, uva, vendimia

También te puede interesar

Agricultura dejará fuera a más de mil agricultores y ganaderos que solicitaron ayudas para modernizar sus explotaciones en Castilla-La Mancha
ASAJA se reúne con el nuevo Comisario de Agricultura, el polaco Janusz Wojciechowski
Las borrascas ‘Elsa’ y ‘Fabien’ hacen estragos en plena campaña olivarera de Castilla-La Mancha

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + 4 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA Ciudad Real pide unidad de acción contra los recortes de agua a los regantes

    La organización agraria ha solicitado a los ayu...
  • Agricultores y ganaderos podrán beneficiarse de una reducción del 20% en el sistema de módulos del IRPF en el ejercicio 2020

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentació...
  • La nueva convocatoria de los planes de reestructuración del viñedo llegará en el primer trimestre de 2021

    Durante el primer trimestre de 2021, la Conseje...
  • ASAJA recibe con alivio el acuerdo comercial entre Reino Unido y la Unión Europea

    El sector agrario y agroalimentario ha recibido...
  • Aprobado el Reglamento Transitorio que garantiza la continuidad del pago de las ayudas de la PAC en 2021 y 2022

    El Reglamento Transitorio de la Política Agrari...

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: asaja@asajacr.com

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL asaja@asajacr.com
CONTACTO DPD info@edorteam.com

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin